La Secretaría de Energía (Sener) y la empresa estatal Litio para México (LitioMx) han firmado un acuerdo para impulsar el diseño y producción de baterías de litio para el proyecto Olinia.
El acuerdo firmado implica que la LitioMx será responsable del diseño y producción de baterías de litio, en conjunto con el proyecto Olinia —la iniciativa de vehículo eléctrico nacional—, con financiamiento vía programas de innovación tecnológica de la Secretaría de Energía.
El proyecto Olinia, anunciado en enero de este año, contempla al menos tres modelos de minivehículos eléctricos para el mercado nacional, con un centro de diseño ubicado en Puebla.
La creación de esta cadena de valor incluye la instalación de una planta de ensamblaje a escala preindustrial de paquetes de baterías para electromovilidad y almacenamiento de baja demanda.
El acuerdo se inscribe en la estrategia de México para desarrollar la industria del litio mediante la empresa estatal LitioMx, creada en 2022 para la exploración, explotación y control de la cadena de valor del litio.
El memorando fue ratificado en un acto conjunto en la Ciudad de México, con la participación del subsecretario Jorge Marcial Islas Samperio, Pablo Taddei (LitioMx) y Roberto Capuano (coordinador del proyecto Olinia).
El acuerdo designa recursos, gestión técnica y plazos para la planta piloto, que se encuentra actualmente en etapa de laboratorio y se prevé que entre en operación en la fase siguiente del proyecto.
El trato se suma a otros los avances reportados recientemente por pv magazine Latam sobre la fabricación de baterías en México y la evolución de la cadena de valor del litio en el país.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.











Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.