Sener y LitioMx firman acuerdo para el proyecto de baterías del vehículo Olinia

Share

 

La Secretaría de Energía (Sener) y la empresa estatal Litio para México (LitioMx) han firmado un acuerdo para impulsar el diseño y producción de baterías de litio para el proyecto Olinia.

El acuerdo firmado implica que la LitioMx será responsable del diseño y producción de baterías de litio, en conjunto con el proyecto Olinia —la iniciativa de vehículo eléctrico nacional—, con financiamiento vía programas de innovación tecnológica de la Secretaría de Energía.

El proyecto Olinia, anunciado en enero de este año, contempla al menos tres modelos de minivehículos eléctricos para el mercado nacional, con un centro de diseño ubicado en Puebla.

La creación de esta cadena de valor incluye la instalación de una planta de ensamblaje a escala preindustrial de paquetes de baterías para electromovilidad y almacenamiento de baja demanda.

El acuerdo se inscribe en la estrategia de México para desarrollar la industria del litio mediante la empresa estatal LitioMx, creada en 2022 para la exploración, explotación y control de la cadena de valor del litio.

El memorando fue ratificado en un acto conjunto en la Ciudad de México, con la participación del subsecretario Jorge Marcial Islas Samperio, Pablo Taddei (LitioMx) y Roberto Capuano (coordinador del proyecto Olinia).

El acuerdo designa recursos, gestión técnica y plazos para la planta piloto, que se encuentra actualmente en etapa de laboratorio y se prevé que entre en operación en la fase siguiente del proyecto.

El trato se suma a otros los avances reportados recientemente por pv magazine Latam sobre la fabricación de baterías en México y la evolución de la cadena de valor del litio en el país.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

El primer parque solar del mundo con módulos fotovoltaicos productores de hidrógeno toma forma en Bélgica
10 noviembre 2025 Un parque solar de 2 MW en la ciudad belga de Valonia utilizará 50 kW de módulos solares productores de hidrógeno desarrollados por Solhyd, una empres...