Renovación del Consejo Directivo de Asolmex para el periodo 2025-2027

Share

 

La asamblea de Asociación Mexicana de Energía Solar (Asolmex) ha aprobado la renovación de su Consejo Directivo para el periodo 2025-2027 con la designación como presidenta a Carla Ortiz Fuentes, en tanto que Sergio Romero Orozco fue elegido como vicepresidente, ambos en sustitución del equipo directivo anterior, conformado por Carla Medina Perezgomez y Julián Pablo Willenbrock Ahumada, a los que se les reconoció por las contribuciones realizadas.

En un comunicado, se puntualiza que los nuevos cargos coinciden con “un momento estratégico para el sector, en pleno proceso de despliegue de la regulación que acompaña al nuevo modelo del sector energético implementado tras las reformas recientes al marco legal”.

En su presentación, la nueva presidenta de Asolmex, Carla Ortiz Fuentes, afirmó: «Seguiremos fortaleciendo el papel de la energía solar como motor de la competitividad y sostenibilidad para México. Nuestra prioridad será acompañar el despliegue de nuevos proyectos y generar las condiciones de certeza que impulsen la inversión en energías limpias».

En la comunicación se puntualiza que la asociación “reitera su compromiso de trabajar de la mano con las autoridades y los distintos actores del sector para garantizar que la implementación de las nuevas reglas fomente la colaboración público-privada, promueva la inversión y contribuya a acelerar la transición energética en México”.

Carla Ortiz Fuentes es presentada como directora ejecutiva de RER Energy Group, miembro del Consejo Directivo de Asolmex desde 2021 y cuenta con más de diez años de experiencia en el desarrollo de proyectos energéticos en México y América Latina.

Por su parte, Sergio Romero Orozco es vicepresidente de Regulación y Asuntos Públicos de Sempra Infraestructura. Licenciado en Derecho y diversas maestrías , también presenta más de 10 años de experiencia en el sector energético y es miembro del Consejo de Asolmex desde 2021.

El Consejo Directivo 2025-2027 integrado además por Sofía Tamayo (secretaria); Catalina Delgado (tesorera) y, como vocales, Carla Medina, Osvaldo Rancé, Angélica Soto, Patricia Tatto, Julian Willenbrock, Humberto Alarcón, Víctor Cervantes, José María Lujambio, Andrés Friedman, Luisa Ramírez, Edith Rojo, Juan Pablo Sáenz, Enrique de la Torre y Diana Sasse.

Asolmex alega agrupar a más de cien empresas que representan aproximadamente el 85 % de la capacidad de generación solar operativa en México, tanto en generación a gran escala como generación distribuida. En este contexto, la asociación monitorea y participa en la discusión regulatoria que acompaña el nuevo modelo del sector eléctrico mexicano, tras reformas recientes al marco legal.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Ingresa para aprobación ambiental un parque solar de 788,719 MWp más BESS en Campeche
11 noviembre 2025 El documento de Manifestación de Impacto Ambiental (MIA), presentado por la empresa Sunstone Power 2 para el proyecto La Alegría Solar, contempla la i...