Las instituciones involucradas -Agencia Estatal de Energía de Querétaro, la Secretaría de Desarrollo Sustentable de Querétaro (SEDESU) y la Sostenibilidad Global- firmaron un convenio de colaboración para explorar el potencial logístico e industrial del estado como hub regional, impulsar modelos de energía distribuida y solar comunitaria, y documentar la experiencia de transporte público formalizado como herramienta replicable.
La Agencia Estatal de Energía de Querétaro coordinará junto a SEDESU y Sostenibilidad Global proyectos orientados a movilidad eléctrica, electrologística (entrega de mercancías por vehículos eléctricos) y generación solar comunitaria. La iniciativa también apunta a la Alianza por la Equidad Energética (AEE), que promueve acceso a generación distribuida para comunidades con pobreza energética. Sostenibilidad Global describió que el convenio busca crear “evidencia” aplicable en otras regiones.
El estado basa su atractivo en su localización estratégica y su rol como hub logístico e industrial en México, lo que favorece el despliegue de la electrologística y la movilidad eléctrica como nuevos ejes de desarrollo. El convenio considera vincular en una sola estrategia el transporte público formalizado, energía distribuida y participación comunitaria a través de esquemas de generación solar.
El convenio firmado incluye compromisos por parte de SEDESU para compartir conocimiento, generar confianza entre los sectores público, privado y sociedad civil, así como por Sostenibilidad Global para registrar y documentar los resultados del modelo implementado en Querétaro con visión de replicación.
Las implicaciones para el sector de generación distribuida y tecnologías afines en el estado apuntan a escalabilidad de proyectos solares comunitarios, integración de sistemas de movilidad eléctrica y logística urbana mediante vehículos eléctricos.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.











Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.