Toyota desarrolla un vehículo eléctrico de dos plazas con techo solar

Share

Un consorcio liderado por Toyota Manufacturing UK, una filial de Toyota Motor, está investigando la viabilidad de un vehículo eléctrico ligero de dos plazas con energía solar fotovoltaica integrada, conectividad digital y componentes sostenibles.

El estudio de viabilidad se centrará en un vehículo de tipo L6e para el último tramo, inspirado en el FT-Me de Toyota, un concepto de micromovilidad anunciado a principios de este año. Un vehículo de tipo L6 es un vehículo de cuatro ruedas o cuatriciclo con una velocidad máxima de 45 km/h.

El proyecto incluye un techo solar integrado en el vehículo (VIPV, por sus inciales en inglés) que será diseñado, desarrollado y validado por Savcor, una empresa tecnológica finlandesa asociada al consorcio. El VIPV tiene como objetivo ampliar la autonomía en un 20 %, «creando una solución que permita un uso diario medio sin necesidad de recarga», según ha declarado Toyota Manufacturing UK en un comunicado de prensa.

Otro socio, la empresa británica ELM Mobility, que cuenta con su propio vehículo de micromovilidad, un tipo L7eCU más grande con un volumen de carga de 4 m2, según su sitio web, investigará el potencial para maximizar los componentes compartidos. Según la empresa, este trabajo tiene el potencial de reducir los costes de desarrollo dual y, al mismo tiempo, generar economías de escala.

También se prevé el uso de componentes de conectividad digital y de materiales reciclados ligeros y sostenibles.

Dirigido por un equipo de Toyota en Derby, Inglaterra, el proyecto contará con el apoyo de investigadores de la Universidad de Derby, que aportarán sus conocimientos sobre el comportamiento de los usuarios de micromovilidad y la viabilidad de la energía solar.

Los socios del consorcio han conseguido 15 millones de libras esterlinas (20 millones de dólares) en financiación complementaria, según un anuncio independiente del Departamento de Comercio y Empresa del Reino Unido, que señala que la financiación procede del programa de investigación y desarrollo colaborativo del Advanced Propulsion Centre UK (APC), destinado a tecnologías de cero emisiones y nuevos conceptos de movilidad.

Otro ejemplo reciente del uso de la energía solar fotovoltaica en vehículos ligeros de micromovilidad es el consorcio European Giants, que está desarrollando prototipos integrados con VIPV de vehículos de clase L5, L6 y L7 proporcionados por varios fabricantes internacionales. Y el año pasado, el equipo francés Croisière Verte utilizó un Citroën Ami modificado para demostrar el potencial de los vehículos eléctricos portátiles, compactos y ligeros en un viaje por el continente africano.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Nissan presenta un mini vehículo eléctrico con techo solar extensible
28 octubre 2025 El fabricante japonés de automóviles ha anunciado que mostrará un prototipo de techo solar fotovoltaico extensible a bordo de un Nissan Sakura Kei en...