Más de 24 mil millones de dólares en inversión en energía limpia y 21 000 empleos perdidos en Estados Unidos en 2025

Share

La economía de la energía limpia de Estados Unidos continúa contrayéndose bajo la segunda administración de Trump, ya que una serie de acciones ejecutivas y la ley One Big Beautiful Bill del Congreso imponen duras restricciones a la política industrial solar y eólica.

Los datos más recientes del Clean Economy Tracker de E2 muestran que solo en septiembre se perdieron casi 3 000 empleos y se cancelaron proyectos por 1,6 mil millones de dólares, con fábricas cerradas o compromisos de inversión reducidos.

Hasta septiembre, Estados Unidos ha perdido más de 24 mil millones de dólares en inversiones anunciadas y casi 21 000 empleos. De ese total, los distritos con voto republicano han sufrido las mayores pérdidas, con 12,4 mil millones de dólares menos en inversión y aproximadamente 15 000 empleos perdidos.

La última ola de cancelaciones del sector privado incluye la anulación de proyectos de almacenamiento de baterías a gran escala y de instalaciones de fabricación de vehículos eléctricos en Kansas, Míchigan, Carolina del Norte y Tennessee, según E2.

Junto con las cancelaciones del sector privado, la financiación federal está siendo retirada en cantidades asombrosas. En octubre, el Departamento de Energía anunció la rescisión de 321 subvenciones financieras que respaldaban 223 proyectos energéticos, lo que resultó en “ahorros de aproximadamente 7,56 mil millones de dólares para los contribuyentes estadounidenses”, según indicó la agencia en un comunicado de prensa. Las cancelaciones se produjeron exclusivamente en estados históricamente dirigidos por demócratas.

Estas cancelaciones marcan una inversión de la tendencia tras un período sin precedentes de inversión en energía limpia desde la aprobación de la La ley de Reducción de la Inflación de 2022 (IRA). Desde que se aprobó el mayor paquete de gasto climático y energético en la historia del país, se han anunciado casi 135 mil millones de dólares en inversión privada.

Para la industria solar, se anunciaron más de 18 mil millones de dólares en inversiones desde la aprobación de la IRA, lo que debía generar 32 803 empleos. De ese total, se han cancelado 2,8 mil millones de dólares de inversión privada, con la consiguiente pérdida de 2 381 empleos.

“La pérdida de estos proyectos no es solo un revés para la energía limpia, es un revés para los trabajadores y la competitividad de Estados Unidos”, afirmó Michael Timberlake, director de comunicaciones de E2. “Por cada fábrica cancelada o planta reducida, detrás de escena hay muchos más proyectos que ni siquiera se anuncian, ya que más capital se fuga y las empresas buscan invertir en el extranjero. Eso significa menos sueldos, menos inversión local y menos oportunidades para que los trabajadores estadounidenses lideren las industrias del futuro”.

A pesar de las cancelaciones generalizadas, también se realizaron nuevas inversiones. En septiembre, las empresas anunciaron más de 542 millones de dólares en inversiones para nuevas instalaciones de fabricación de vehículos eléctricos y componentes solares, así como infraestructura crítica de red necesaria para respaldar la expansión de los centros de datos de IA, según el informe. Se espera que los proyectos creen unos 985 nuevos empleos permanentes, indicó E2.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Alianza en México entre Skysense y BYD para desplegar 300 MWh de almacenamiento en baterías
24 octubre 2025 El acuerdo permitirá instalar de sistemas de almacenamiento en baterías (BESS) en México y América Latina durante 2025 y 2026, con aplicaciones indust...