La CNE presenta convocatoria para atención prioritaria de permisos de generación eléctrica

Share

 

La “Convocatoria para la atención prioritaria de solicitudes de permisos de generación eléctrica e interconexión al Sistema Eléctrico Nacional, alineados a la planeación vinculante” fue publicada en el Diario Oficial de la Federación por la SENER, con apoyo de la CNE.

Está dirigida a proyectos de capacidad igual o mayor a 0,7 MW que requieran permiso de generación e interconexión, y que cumplan con los criterios técnicos, territoriales y de entrada en operación comercial definidos en el anexo técnico de la planeación vinculante.

La manifestación de interés en la Ventanilla Única de Proyectos Estratégicos del Sector Energético (VUPE) debe realizarse entre el 20 y el 24 de octubre, y los permisos aprobados por la CNE se notificarán el 11 o 12 de diciembre de 2025.

Los proyectos que participen deberán presentar solicitud de estudios de interconexión ante la Centro Nacional de Control de Energía (CENACE) y manifestar su interés conforme a la convocatoria.

La convocatoria tiene por objetivo integrar nuevos proyectos de generación y transmisión en regiones específicas definidas en la planeación vinculante, con tecnologías que respondan a los criterios de confiabilidad, continuidad, calidad del sistema eléctrico y justicia energética.

El documento excluye esquemas de generación distribuida, autoconsumo y ciertos permisos anteriores que no se alineen al nuevo marco regulatorio promovido por la ley del sector eléctrico.

La Ventanilla Energía informa que el material relativo a esta convocatoria ya está disponible, e invita a los interesados a revisar los requisitos e instructivos.

La convocatoria se inscribe en el contexto del nuevo marco legal para el sector eléctrico, que incluye la Ley del Sector Eléctrico (LESE) y su reglamento, y la atribución de la SENER y la CNE para coordinar la expansión del sistema.

El anexo técnico de la convocatoria detalla las regiones prioritarias para la adición de capacidad, así como los bloques de tecnología y entradas en operación comercial esperadas hasta 2030.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Publican decreto que regula la inversión privada en generación eléctrica
21 octubre 2025 El Gobierno establece nuevos lineamientos legales para la participación privada en el sector eléctrico, con el fin de ajustar las condiciones de opera...