Publican decreto que regula la inversión privada en generación eléctrica

Share

 

Se ha publicado en el Diario Oficial de la Federación el decreto número 5770299 que modifica las disposiciones aplicables a la inversión privada en el sector eléctrico; abarca desde la supervisión de la ingeniería de detalle hasta la construcción y operación de centrales, y señala que los contratos de inversión deberán formalizarse con plazos y condiciones que permitan la evolución de la generación eléctrica.

El decreto establece que la supervisión de la ingeniería de detalle y de la construcción formará parte del marco regulatorio de los contratos de inversión privada en generación eléctrica, y que los instrumentos deberán contener niveles de inversión y de plazos asignados para la evolución de la generación eléctrica, en consonancia con los objetivos del sector.

El nuevo decreto, en vigor a partir de su publicación, obliga a los futuros contratos de inversión privada en el sector eléctrico a alinearse con el marco regulatorio federal, lo que incluye las etapas de supervisión de ingeniería y construcción señaladas en el documento oficial. Este instrumento legal busca otorgar mayor certeza sobre los plazos y responsabilidades de los inversionistas privados, así como permitir una mayor visibilidad sobre la evolución de los activos instalados.

Con este decreto, la supervisión de las obras de generación y las condiciones de inversión privada quedan detalladas en el ámbito regulatorio mexicano, lo que ofrece un contexto más claro para los participantes del mercado. Al respecto, un reciente informe de Ember señala que la inversión privada y el almacenamiento podrían jugar un papel relevante en los próximos años, con estimaciones de hasta 36 000 MW solares y 30 GWh de baterías.

Este marco regulatorio refuerza el rol del contrato como instrumento clave para formalizar la inversión en generación eléctrica privada, e incluye obligaciones de supervisión técnica que antes no estaban explícitas, lo que podría influir en la estructuración de nuevos proyectos de generación.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Presentan para evaluación ambiental dos proyectos solares que suman casi 250 MWp en Hidalgo
20 octubre 2025 Los desarrollos presentados ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) consisten en una planta de 130 MWp y otra de 116 MWp...