American Honda Motor Co., Inc. y Astrobotic Technology, Inc. han firmado un acuerdo de desarrollo conjunto para desarrollar una solución energética integrada para misiones en la superficie lunar.
Las dos empresas llevarán a cabo un estudio de viabilidad conjunto que explorará cómo la tecnología de paneles solares verticales (VSAT) y el servicio LunaGrid de Astrobotic pueden combinarse con el sistema de pilas de combustible regenerativas (RFC) de Honda para proporcionar energía continua para la exploración lunar, incluso durante los periodos de oscuridad en la Luna.
LunaGrid, de Astrobotic, es un servicio de infraestructura energética diseñado para proporcionar energía sostenida en la superficie lunar. Cuenta con el VSAT de Astrobotic, un sistema autonivelante capaz de seguir el sol y alimentado con energía solar. La empresa está desarrollando tanto un sistema VSAT de 10 kW como una tecnología de paneles solares verticales extragrandes (VSAT-XL) capaz de generar 50 kW.
El estudio combinará la tecnología de Astrobotic con el sistema RFC de Honda, que proporciona oxígeno, hidrógeno y electricidad utilizando energía solar y agua. El sistema de almacenamiento de energía almacena la energía solar en forma de hidrógeno durante el día lunar y la convierte en electricidad durante la noche lunar. El único subproducto de la pila de combustible después de generar electricidad es el agua, que se recicla en el sistema de electrólisis de agua a alta presión del sistema para crear un ciclo energético de circuito cerrado.
Como parte del estudio de viabilidad, las dos empresas simularán perfiles de iluminación solar de un año en varios lugares del polo sur lunar utilizando los sistemas VSAT de 10 kW y 50 kW de Astrobotic.
Los resultados ayudarán a determinar la cantidad de luz solar que reciben los paneles solares VSAT en la superficie lunar para alimentar la electrólisis del agua durante el día, lo que permite al sistema RFC convertir el hidrógeno almacenado en electricidad durante la noche. Honda utilizará estos resultados para dimensionar su sistema de pilas de combustible regenerativas de manera que satisfaga las necesidades de almacenamiento de energía de diversos escenarios de misiones lunares.
El estudio también evaluará la escalabilidad del sistema RFC de Honda para su uso en LunaGrid y analizará la integración del hardware y el software con el RFC de Honda y el VSAT de Astrobotic para definir los requisitos del sistema RFC necesarios para un funcionamiento confiable.
Según una declaración de Honda, la integración de estas tecnologías podría ampliar significativamente la disponibilidad de energía más allá de la noche lunar, lo que contribuiría a ampliar las capacidades de la misión, apoyar una presencia humana sostenida en la Luna, impulsar el desarrollo de la infraestructura de la superficie lunar e impulsar futuras industrias comerciales.
Bobby Rolley, arquitecto de sistemas de energía lunar de Astrobotic, afirmó que LunaGrid de la empresa puede prolongar la duración de las misiones de días a años, lo que a su vez aumenta el rendimiento de las misiones y el retorno de datos por cada dólar invertido. «Nuestra colaboración con Honda es un paso importante en esta visión, ya que su tecnología de almacenamiento de energía escalable mejorará tanto LunaGrid como nuestro VSAT, ampliando nuestras capacidades generales de generación y almacenamiento de energía», añadió Rolley.
En abril, el fabricante estadounidense de defensa y aeroespacial Lockheed Martin anunció que estaba desarrollando VSAT para su despliegue en la Luna.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.