En medio de un mercado solar residencial en dificultades, la competencia sigue siendo feroz mientras los proveedores de equipos buscan liderar en participación de mercado. Un informe de EnergySage, operador del mayor mercado solar residencial en línea de Estados Unidos, señaló dinámicas cambiantes entre los líderes de mercado cotizados en su plataforma.
El informe, con datos de la primera mitad de 2025, dijo que, a corto plazo, las interrupciones de suministro para los grandes proveedores relacionadas con un entorno de políticas comerciales más estrictas en Estados Unidos pueden abrir oportunidades para un mercado más abierto.
Entre los proveedores de paneles solares, REC se mantuvo como la marca más cotizada en la plataforma durante la primera mitad de 2025, alcanzando un 43% de participación en todos los proyectos cotizados. Qcells ocupó el segundo lugar con un 12% en el período. Hyperion Solar saltó al tercer lugar con una participación del 9%, lo que EnergySage atribuyó a la disponibilidad de producto en el contexto de restricciones de suministro.
Otros fabricantes de paneles solares destacados cotizados en la plataforma incluyeron Panasonic, Jinko Solar, Silfab Solar, Trina Solar, SEG Solar, Mission Solar y Longi Solar. A pesar de las interrupciones de suministro, las tres marcas principales aumentaron su participación conjunta de mercado del 62% en la segunda mitad de 2024 al 65% en la primera mitad de 2025.
El mercado de inversores estuvo mucho más concentrado en la plataforma de EnergySage. Los tres principales proveedores representaron un 93% de la participación de mercado.
Entre los inversores residenciales cotizados, Enphase lideró a los proveedores, mientras Tesla cayó de una participación del 35% al 32%, ocupando el segundo lugar. SolarEdge fue el tercer proveedor, seguido de APsystems, Schneider Home, Hoymiles y EG4.
Almacenamiento de energía
Tesla también perdió participación en el mercado de almacenamiento en baterías para el hogar, cayendo de aproximadamente un 63% en la segunda mitad de 2024 al 59% en la primera mitad de 2025. EnergySage dijo que la baja fue “potencialmente impulsada por la escasez de suministro y el rechazo a la marca relacionado con la implicación política de su director ejecutivo”.
La segunda mayor participación fue de Enphase, que bajó de 29% a 25%, lo que EnergySage atribuyó a una combinación de aranceles y precios premium. FranklinWH ocupó el tercer lugar en la participación de productos de almacenamiento cotizados, seguido de SolarEdge, Schneider Home, EG4, Panasonic y APsystems.
Las baterías se incluyen cada vez más en los proyectos solares cotizados. Fuera de Hawái, que tiene una tasa de integración de baterías del 100%, California encabezó entre los diez principales mercados solares estatales, con un 79% de proyectos cotizados que incluyeron baterías. Le siguieron Texas (61%), Arizona (47%), Utah (44%), Florida (43%) e Illinois (25%).
Tras una caída sostenida de costos desde un pico en la primera mitad de 2023, los precios de las baterías aumentaron ligeramente. El precio promedio cotizado de baterías fue de 1.352 dólares por kWh en la primera mitad de 2023, bajó hasta 999 dólares por kWh en la segunda mitad de 2024 y subió levemente a 1.032 dólares por kWh en la primera mitad de 2025. Enphase representó el costo por kWh más alto entre las principales marcas con una prima del 69%, mientras Panasonic fue el proveedor líder más económico en términos de costo por kWh.
“Es probable que estos aumentos de precios se deban a aranceles recíprocos aplicados a las importaciones chinas en abril, que dominan la cadena de suministro de baterías, según la Administración de Información de Energía”, dijo el informe. “En la primera mitad de 2025, las investigaciones preliminares de anti-dumping y derechos compensatorios elevados sobre material de ánodo chino podrían aumentar aún más los costos y restringir la oferta”.
EnergySage señaló que los clientes solares encuestados informaron que la inclusión de baterías en su proyecto estaba motivada por ahorros en las tarifas de electricidad (30%), autosuficiencia (29%) y respaldo energético (26%).
“Con el fin de los créditos fiscales federales y las presiones de costos en aumento, comprender las verdaderas prioridades de los clientes se vuelve crítico”, dijo el informe. “Las baterías de consumo exclusivo suelen ser más baratas de instalar que los sistemas de respaldo; los instaladores que adapten el diseño del sistema a las motivaciones de los clientes podrían reducir costos y aumentar las tasas de integración”.
Si bien la energía solar residencial ha sufrido una recesión, los líderes del sector están encontrando formas de reducir costos y los fundamentos a largo plazo parecen sólidos, ya que se espera que la creciente demanda de electricidad eleve las tarifas de servicio público, reforzando aún más el valor de la energía solar como protección frente al alza de tarifas.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.