Los precios de las obleas en China aumentan casi un 4 % tras tres semanas de estabilidad

Share

 

Los precios de las obleas en China registraron subidas generalizadas esta semana, tras tres semanas de relativa estabilidad. Según el informe OPIS Solar Weekly Report publicado el 2 de septiembre, los precios FOB China para obleas tipo N M10 y G12 aumentaron hasta 0,162 dólares por unidad y 0,200 dólares por unidad, con incrementos del 3,85% y 2,04% respectivamente.

Fuentes comerciales señalaron que los aumentos recientes se deben principalmente al mayor costo del polisilicio y a una disponibilidad de inventarios más ajustada, actualmente por debajo de 20 GW—menos de medio mes de producción. A pesar del alza de precios, los volúmenes totales de operaciones se mantienen limitados por la debilidad de la demanda final y estrategias de compras cautelosas entre los fabricantes del segmento descendente.

Frente a la presión del mercado, los productores integrados y especializados de obleas adoptan estrategias diferentes, según participantes del sector. Los fabricantes integrados, que priorizan la rentabilidad en células y módulos, han reducido los ritmos de operación de obleas. Con los precios actuales que cubren únicamente los costos en efectivo, estos fabricantes recurren a una combinación de producción interna y adquisiciones externas para minimizar los costos totales.

En contraste, los fabricantes especializados han incrementado los ritmos de producción, apoyados por una mayor demanda de servicios de fabricación Original Equipment Manufacturer (OEM) de obleas. Algunos jugadores del sector han acumulado reservas de polisilicio y las suministran a estas fábricas especializadas para producción OEM—una estrategia que beneficia a ambas partes al minimizar pérdidas y reducir costos. Según una fuente, el modelo OEM permite que los fabricantes obtengan comisiones estables por procesar el polisilicio que provee el cliente en forma de obleas y los protege de variaciones en los precios de éstas. Así, los clientes downstream quedan protegidos frente a fluctuaciones de precios en el segmento de obleas.

Por otro lado, un productor líder de obleas ha mantenido tasas bajas de operación en el tercer trimestre tras informar pérdidas mayores en el segundo trimestre, según un informante del mercado. El reporte financiero del primer semestre de 2025 mostró que las pérdidas del segundo trimestre superaron a las del primero. Las fuentes atribuyen esto a que la empresa incrementó su ritmo de operación durante el auge instalador del segundo trimestre, sin suficiente control de costos. El informe mostró incrementos interanuales tanto en ventas como en gastos de gestión.

De cara al futuro, un observador del mercado advirtió que, pese al apoyo normativo favorable en China, persisten obstáculos significativos. Dada la enorme capacidad de producción instalada, una recuperación robusta requeriría una consolidación profunda, y hasta los principales fabricantes podrían enfrentar grandes dificultades para captar nuevos fondos.

Más allá del mercado doméstico chino, acontecimientos en Estados Unidos están generando nuevas presiones y cambios estratégicos. La semana pasada se informó de un proyecto de fabricación de obleas en territorio estadounidense que ha iniciado negociaciones con clientes del segmento downstream.

En otro orden, la regulación sobre Foreign Entities of Concern (FEOCs) en Estados Unidos todavía no incluye las importaciones de obleas, aunque el consenso industrial es que esto solo es cuestión de tiempo. En previsión, los fabricantes han comenzado a aplicar medidas para mitigar riesgos potenciales. Se reporta que varias compañías de obleas del sudeste asiático con propietarios chinos están considerando desinversiones accionarias para modificar la estructura de sus empresas, buscando reducir la exposición a futuros riesgos relacionados con FEOC.

Mientras tanto, algunos productores de células y módulos estudian activar capacidad fuera de regiones consideradas FEOC, trasladando equipos a África, Medio Oriente y otros mercados emergentes, para establecer sistemas de suministro más diversificados.

The views and opinions expressed in this article are the author’s own, and do not necessarily reflect those held by pv magazine.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Vemo obtiene compromiso de hasta 250 millones de dólares para ampliar movilidad eléctrica en México
04 septiembre 2025 La empresa planea expandir infraestructura de recarga pública, flotas de vehículos eléctricos y soluciones tecnológicas, tras superar los 500 millones...