Las condiciones solares en Norteamérica durante agosto estuvieron determinadas por múltiples fenómenos severos, con incendios y tormentas que generaron una irradiancia altamente variable en el continente. El humo de los incendios forestales activos en Canadá y los sistemas tropicales en el sureste de Estados Unidos redujeron la irradiancia en las regiones centrales y orientales, mientras que los sistemas de alta presión en el noreste produjeron condiciones solares superiores al promedio. Según el análisis realizado a través del API de Solcast, estos patrones generaron diferencias regionales significativas en el desempeño fotovoltaico.
Las anomalías negativas más notables se registraron en las provincias centrales de Canadá y en el mediooeste y sureste de EE. UU. Los incendios canadienses, que se han prolongado durante todo el verano, continuaron en agosto cubriendo Saskatchewan y Manitoba bajo una capa de humo. Esta alta concentración de aerosoles redujo la irradiancia hasta un 15 % en esas provincias. Los vientos predominantes llevaron el humo a estados del mediooeste estadounidense como Minnesota, Wisconsin e Iowa, donde los niveles de irradiancia descendieron cerca de un 10 % respecto a los valores climatológicos habituales. Estos impactos del humo se pusieron en evidencia en análisis de anomalías de cielo despejado, mostrando que la irradiancia se vio afectada independientemente de la nubosidad.
Más al sur y al este, la generación solar se vio limitada por una activa temporada de huracanes en el Atlántico. La tormenta tropical Dexter, que se formó a principios de agosto cerca de la costa sureste de EE. UU., y posteriormente el huracán Erin, categoría 5, que permaneció en alta mar pero influyó en los patrones climáticos regionales, ambos disminuyeron la irradiancia en Georgia y las Carolinas. Incluso sin tocar tierra, el extenso escudo nuboso de Erin redujo la radiación solar disponible en toda la zona, generando totales mensuales de irradiancia en torno a un 10 % por debajo del promedio. Paralelamente, las Grandes Llanuras sufrieron intensa actividad convectiva, con frecuentes tormentas que también limitaron la disponibilidad solar.
En cambio, el noreste experimentó condiciones solares favorables. Los sistemas de alta presión dominaron el clima en Nueva Inglaterra y el este de Canadá, aportando cielos despejados y mejorando la irradiancia. ISO New England se benefició de este patrón, alcanzando niveles diarios de irradiancia cercanos a 5,7 kWh/día, frente al promedio histórico de agosto de unos 5 kWh/día. Ontario, Nueva Escocia y partes de Quebec también disfrutaron de condiciones más soleadas de lo habitual.
Solcast produce estas cifras rastreando nubes y aerosoles a una resolución de 1-2 km a nivel global, usando datos satelitales y algoritmos propios de inteligencia artificial y aprendizaje automático. Estos datos alimentan modelos de irradiancia que permiten a Solcast calcular la irradiancia con alta resolución y sesgo típico inferior al 2 %, además de pronósticos de seguimiento de nubes. Más de 350 empresas que gestionan más de 300 GW de activos solares a nivel mundial utilizan estos datos.
The views and opinions expressed in this article are the author’s own, and do not necessarily reflect those held by pv magazine.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.