El último informe de la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE), referido al cuarto mes de este año para América Latina y el Caribe, plantea que la solar representó el 4,7 % del total y la misma cuota del petróleo y sus derivados. La generación total renovable aumentó un 5 % respecto al mismo mes del año pasado.
El Laboratorio Nacional de Energía Renovable y los Laboratorios Nacionales Sandia han creado una nueva nomenclatura para los conectores fotovoltaicos con el fin de reducir la confusión entre instaladores y desarrolladores, al tiempo que mejoran las prácticas de implementación. Han catalogado una muestra de veinticinco conectores de 4 mm disponibles en el mercado.
Se espera que las recaudaciones alcancen decenas de miles de millones de dólares en aranceles cobrados retroactivamente a los importadores de equipos solares del sudeste asiático desde mediados de 2022 hasta mediados de 2024. Por Ben Santarris.
JA Solar ha lanzado DesertBlue, un módulo de contacto pasivado con óxido túnel (TOPCon) de 650 W para proyectos fotovoltaicos en el desierto, que cuenta con vidrio autolimpiante, marcos reforzados y un diseño resistente al calor con certificación específica para el desierto.
La segunda edición del premio para latinoamérica incluye iniciativas que van desde plantas fotovoltaicas y comunidades solares hasta proyectos con hidrógeno y soluciones de almacenamiento energético.
El Congreso Internacional de la sexta edición de Intersolar Mexico se llevará a cabo del 2 al 4 de septiembre próximos en el Centro Citibanamex, Ciudad de México. El programa incluye 14 sesiones en un espacio donde se analizarán tecnología, regulación y mercado del sector solar y de almacenamiento en México. Los asistentes pueden obtener un 10 % de descuento utilizando este código: DNLE70066.
La Secretaría de Energía (Sener) y el Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE) mantienen en operación el programa Paneles solares para tu casa, que apoya a familias de bajos ingresos que habitan en zonas de climas extremos y registran recibos de electricidad superiores a 1 500 pesos mensuales.
Premier Energies ha iniciado la producción comercial en su línea de células solares G12R de tipo n de 1,2 GW en la India y ha presentado un módulo bifacial de 620 W con células de contacto pasivado con óxido túnel (TOPCon) de tipo n basadas en el formato rectangular de oblea G12R.
Los expertos de un seminario web de SpaceNews afirman que la tecnología está «en auge», con proyectos cuya implementación está prevista para 2026. Por Michael Puttré.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recurrió a las redes sociales para manifestar su oposición a la energía solar y eólica. Aunque el mandatario ha tomado medidas para frenar el crecimiento de las energías renovables en el país, se espera que sigan siendo la principal fuente de nueva capacidad de generación eléctrica.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.