Un distrito al oeste de Chicago ha conseguido tarifas eléctricas más bajas para los próximos 20 años gracias a la energía solar, calificando su decisión de «ventajosa», ya que recibirán tarifas eléctricas estables y más bajas que los precios más volátiles del mercado energético.
A través de un acuerdo de compra de energía (PPA) de 20 años, la instalación solar de 675 kW del distrito de Elmhurst Park será propiedad y estará operada por DSD Renewables. El distrito también se ha ahorrado los costes iniciales de la instalación.
Los PPA son acuerdos en los que un tercero instala, es propietario y opera un proyecto solar y luego vende su producción eléctrica a un cliente durante un periodo predeterminado.
Al tratarse de contratos a largo plazo, los PPA fijan los precios de la electricidad durante la vigencia del acuerdo, lo que proporciona tarifas eléctricas estables y, a menudo, más bajas, al tiempo que facilita a las empresas la transición a la energía solar, incluso si no se encuentran cerca de una instalación solar.
El PPA del distrito del parque es in situ, por lo que la energía limpia generada por los paneles se destinará directamente a alimentar la red local. Por otra parte, muchos PPA son virtuales, lo que permite a las empresas invertir en energía solar incluso si la instalación no se encuentra in situ.
Los PPA pueden ser herramientas poderosas para que las empresas ahorren dinero y ayuden al planeta sin incurrir en costes iniciales. Además de proporcionar una tarifa fija baja, el comprador, en este caso Elmhurst Park District, no es responsable de la financiación ni del mantenimiento de la instalación.
(Leer: Acuerdos de compra de energía 101)
Según Elmhurst Park District, se prevé que la instalación suponga un ahorro neto de 307 000 dólares a lo largo de los 20 años de vigencia del acuerdo.
El proyecto abarca Courts Plus, un gimnasio propiedad de Elmhurst Park District, y generará alrededor de 754 MWh de energía limpia al año, lo que compensará aproximadamente la mitad de las necesidades energéticas anuales de las instalaciones.
La instalación utiliza módulos fabricados por Hanwah Q Cells, inversores fabricados por Chint Power Systems y bastidores Unirac, según ha declarado un portavoz de DSD Renewables a pv magazine. DSD Renewables se ha asociado con General Energy durante todo el desarrollo del proyecto, pero DSD será el propietario y operador del proyecto a largo plazo.
General Energy forma parte de la red de desarrolladores de DSD, un programa de socios de canal que proporciona a los desarrolladores regionales herramientas y recursos para desarrollar más proyectos.
General Energy comenzó el proyecto en septiembre de 2024, tras la instalación del nuevo techo metálico de la instalación.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.