La energía solar supera por primera vez el 10% de la generación eléctrica de EE.UU. durante un mes completo

Share

 

Mientras el Congreso debate un proyecto de ley de conciliación que recortaría drásticamente los créditos fiscales a las energías limpias, el sector solar estadounidense sigue batiendo récords. Por primera vez, la energía solar fotovoltaica representó más del 10% de la generación total de electricidad estadounidense en un solo mes.

Según la Administración de Información Energética de EE.UU. (EIA), la energía solar aportó el 10,64% de toda la electricidad generada en abril. Esto supone un aumento del 26% con respecto a abril de 2024, y un salto del 52% con respecto a abril de 2023, cuando la cuota de la energía solar era ligeramente inferior al 7%.

Este aumento se produce tras dos años de despliegue histórico: unos 40 GW de energía solar entraron en funcionamiento en 2023, seguidos de casi 50 GW en 2024. Los 90 GW de capacidad añadida resultantes ampliaron el total nacional a 236 GW a finales del año pasado, un aumento del 61% en solo 24 meses.

La energía solar superó por primera vez el 1% de la generación mensual de electricidad en Estados Unidos en marzo de 2015.

Los datos de abril de 2025, recopilados por PV Intel a partir de los registros de la EIA, reflejan un fuerte crecimiento a escala comercial, por encima del 34,6%. En los últimos 12 meses, la energía solar ha suministrado el 7,35% de la electricidad estadounidense, frente al 5,87% del año anterior.

La generación solar suele alcanzar su punto álgido en abril y mayo, justo antes de que el aumento de las temperaturas estivales dispare la demanda de electricidad y aumente la dependencia del gas natural. Abril suele ser el último mes fuerte para la producción eólica antes de que cambien los patrones estacionales. En conjunto, la eólica y la solar suministraron el 24,5% de la electricidad total de EE.UU. en abril, aunque la producción eólica descendió ligeramente respecto a los niveles de marzo.

La electricidad libre de carbono, que incluye la solar, eólica, hidroeléctrica, nuclear y geotérmica, ascendió al 49,3% de toda la generación, quedando justo por debajo del umbral del 50% que algunos preveían para este mes de abril, debido principalmente a la caída de la producción eólica.

Aun así, marzo y abril marcaron un punto de inflexión clave: por primera vez, la generación a partir de combustibles fósiles cayó por debajo del 50%, y lo hizo durante dos meses consecutivos.

El gráfico de PV Intel anterior distingue entre fuentes «libres de carbono» y fuentes «no fósiles», entre las que se incluyen combustibles biogénicos como la biomasa y el metano de vertedero, que, aunque técnicamente renovables según las definiciones de la EIA, emiten carbono cuando se queman.

California es líder nacional en energía solar, tanto en capacidad total como en porcentaje de electricidad generada. En abril, el estado produjo el 42% de su electricidad a partir de energía solar, marcando su mes más fuerte hasta la fecha. Mayo, que suele ser el mejor mes para la energía solar en California, podría elevar esa cifra por encima del 45%.

Texas, que se ha convertido rápidamente en la capital nacional de la energía solar a gran escala, ha visto aumentar la cuota de la energía solar del 8% en abril de 2024 a más del 11% este año, lo que representa un aumento del 43%. El crecimiento en Texas ha sido impulsado casi en su totalidad por parques solares a gran escala conectados a ERCOT, como resultado de la falta en el estado de una política formal de medición neta u otros incentivos importantes para la energía solar distribuida.

En todo el país, los patrones meteorológicos regionales tuvieron un impacto notable en la generación solar. Solcast informó de que la luz solar disponible en el noreste disminuyó un 20% en abril. La nubosidad persistente y las fuertes lluvias, alimentadas por el aire cálido y húmedo atrapado entre las Rocosas y la costa este, redujeron la producción solar desde Nueva Inglaterra hasta las llanuras centrales.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Kenerwatts presenta a evaluación ambiental el proyecto Ocote Solar, de 257 MW, en Hidalgo
01 julio 2025 El desarrollo contempla una planta fotovoltaica, infraestructura de transmisión, sistema de almacenamiento y obras complementarias sobre más de 528 he...