Liverpool y BYD iniciaron su relación comercial en 2022, cuando la minorista mexicana decidió incursionar en el sector de la movilidad eléctrica mediante una inversión inicial de 100 millones de pesos. El acuerdo contempló la apertura de tiendas en centros comerciales clave de Ciudad de México y Guadalajara, así como la habilitación de talleres certificados para el servicio posventa. A lo largo de la alianza, Liverpool gestionó la venta y distribución de autos eléctricos BYD, además de ofrecer servicios complementarios como financiamiento, seguros y pruebas de manejo.
Durante los primeros meses, la alianza enfrentó desafíos para alcanzar sus metas de ventas. Liverpool proyectaba comercializar 17,000 unidades en 2023, pero cerró el año con cerca de 350 vehículos vendidos. Factores como el retraso en la apertura de tiendas, la llegada tardía de modelos más accesibles y la baja demanda inicial impactaron el desempeño. Sin embargo, en 2024 las ventas superaron las expectativas, con 4,384 unidades frente a una proyección de 1,800.
El cierre de la colaboración se produce en un contexto de incertidumbre para los fabricantes chinos en México, marcado por la posibilidad de nuevas tarifas a las importaciones de vehículos eléctricos. Directivos de Liverpool han señalado que la decisión de terminar la alianza responde principalmente a la necesidad de enfocar recursos en negocios estratégicos con mayor rentabilidad y relevancia para la compañía. El negocio automotriz representaba una fracción menor de los ingresos y utilidades de Liverpool, según reportes de la empresa.
Liverpool ha asegurado que la atención a los clientes que adquirieron vehículos BYD a través de sus tiendas continuará sin interrupciones y que gestionará la transición hacia un nuevo distribuidor, cuyo nombre aún no se ha dado a conocer. Por su parte, BYD, el mayor fabricante de autos eléctricos a nivel mundial, busca actualmente un nuevo socio comercial para mantener su presencia en el mercado mexicano.
En paralelo, Liverpool mantiene acuerdos de compra de energía solar a través de contratos de largo plazo con empresas como IEnova, que abastecen parte de sus operaciones con electricidad generada en parques solares ubicados en Chihuahua y Sonora.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.