Puebla focaliza en la fotovoltaica su nueva jornada de certificación en competencias del sector energético

Share

 

Del 26 al 30 de mayo de 2025 se desarrollará en Puebla la cuarta Jornada de Certificación en Estándares de Competencia del Sector Energético, con el objetivo de seguir fortaleciendo la formación especializada de profesionales en energías limpias.

La Jornada será impartida en modalidad híbrida e incluirá sesiones teóricas en línea junto con prácticas presenciales. Las personas participantes podrán certificarse en dos estándares del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER): el EC1180, enfocado en asesoría técnico-comercial para proyectos de generación distribuida fotovoltaica, y el EC1181, centrado en la supervisión de sistemas fotovoltaicos en entornos residenciales, comerciales e industriales.

El programa contempla apoyos económicos para facilitar el acceso a la capacitación. Se otorgarán becas de hasta el 90 por ciento a mujeres estudiantes, descuentos del 75 por ciento a mujeres profesionistas del sector, y del 30 por ciento a hombres estudiantes y trabajadores relacionados con la industria.

Desde su primera edición en 2023, esta iniciativa ha emitido 300 certificados. En esta cuarta jornada, se asegura en un comunicado, la meta es superar los 100 certificados adicionales.

La Agencia de Energía del Estado de Puebla es la entidad encargada de coordinar esta acción formativa. Las inscripciones ya están abiertas y la convocatoria, junto con los requisitos de participación, puede consultarse en el sitio web oficial de la Agencia.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Otorgan autorización ambiental al proyecto Tango Solar Norte, de 921 MW, para producir hidrógeno verde, en Sinaloa
12 septiembre 2025 Se prevé una inversión de 1 172 millones de dólares y una vida útil de 40 años.