ICC México solicita la publicación de requisitos de Certificados de Energía Limpia para 2028-2030

Share

El organismo empresarial International Chamber of Commerce México (ICC México)  considera que la publicación oportuna de los nuevos requisitos de Certificados de Energía Limpia (CEL) correspondientes a los años 2028, 2029 y 2030 es fundamental para estimular inversiones, diversificar la matriz energética y cumplir con los compromisos climáticos de México.

En un comunicado, la ICC México expresó su respaldo al compromiso del Gobierno Federal de incrementar la participación de energías limpias en la generación eléctrica, y pasar del 22.5% actual al 38% para 2030. Se precisa que esa meta está alineada con el Programa de Desarrollo del Sistema Eléctrico Nacional (PRODESEN) 2023-2037, que prevé la necesidad de aumentar en al menos 26,000 GWh la generación a partir de fuentes limpias para alcanzar el objetivo.

El organismo destacó que los Certificados de Energía Limpia (CEL), establecidos en la Ley de la Industria Eléctrica, son un mecanismo regulatorio que ha permitido fomentar la inversión y una generación más limpia y competitiva en el país. La actualización de los requisitos para la adquisición de CEL, prevista para el primer cuatrimestre de 2025, es considerada una señal regulatoria clave para brindar certidumbre a los participantes del mercado y trazar una hoja de ruta hacia las metas nacionales.

La ICC México subrayó que la actualización de los requisitos debe estar alineada con las modificaciones legales recientes, que permiten a todas las centrales limpias recibir CEL, independientemente de su fecha de inicio de operación comercial. Esto amplía las oportunidades para diversificar la matriz de generación y fortalecer la seguridad energética, además de reducir la dependencia de fuentes fósiles.

El comunicado también menciona que el artículo 145 de la Ley del Sector Eléctrico establece la obligación de la Sener de publicar estos requisitos durante el primer cuatrimestre de cada año, para los tres años siguientes. El plazo legal para la publicación de los requisitos de CEL correspondientes a 2028, 2029 y 2030 vence mañana, 30 de abril.

Finalmente, la ICC México reiteró su llamado a las autoridades para que emitan sin demora los nuevos requisitos de CEL, con el fin de consolidar una política energética sostenible y proporcionar certeza a los actores del sector eléctrico.

 

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Píldoras solares: España tiene un día de 100% renovable, desarrollan 9 GW en África y Bulgaria licita almacenamiento
25 abril 2025 Al final de cada semana, pv magazine resume en español noticias importantes acaecidas en los últimos 7 días.