En EE. UU., el senado de Texas aprueba un proyecto de ley contra la energía solar y eólica

Share

El senado de Texas, en Estados Unidos, ha aprobado por 22 votos a favor y 9 en contra el proyecto de ley 819 del Senado. El proyecto de ley impone restricciones a los proyectos de energía solar y eólica, exigiendo nuevos permisos, imponiendo tasas, añadiendo nuevos requisitos reglamentarios y gravando los proyectos con nuevos impuestos.

La legislación «añade requisitos onerosos a los nuevos proyectos solares que no se aplicarían a otras fuentes de energía, salvo la eólica», declaró la Asociación de la Industria de la Energía Solar (SEIA).

Texas cuenta con el mayor mercado solar del país, un sector que mueve 50.000 millones de dólares y en el que se ha instalado suficiente energía solar para abastecer a casi 5 millones de hogares. Se espera que el proyecto de ley frene el desarrollo, aumente las facturas de los tejanos, perjudique a las economías rurales, empeore la fiabilidad de la red e invada los derechos de propiedad privada.

«Este proyecto de ley acabará con las energías renovables en Texas», declaró Jeff Clark, director general de Texas Power Alliance, durante su comparecencia pública.

El proyecto de ley 819 exige que los proyectos solares y eólicos de 10 MW o más obtengan un permiso de la Comisión de Servicios Públicos de Texas para interconectarse a la red. Exige que los proyectos comuniquen un aviso de solicitud y celebren una reunión pública para los proyectos propuestos.

«No podemos permitirnos dar la espalda a las políticas proenergía y proempresariales que hicieron del Estado de la Estrella Solitaria la capital de la energía, pero eso es exactamente lo que hace el SB 819», dijo Daniel Giese, director de asuntos estatales de Texas, SEIA. «Instamos a la Cámara de Texas a rechazar este proyecto de ley».

De ser aprobado por la Cámara y el Gobernador, se espera que el proyecto de ley aumente los costos de la electricidad para los tejanos. Se calcula que las energías limpias han ahorrado 11.000 millones de dólares a los contribuyentes del estado en los dos últimos años.

También se espera que las restricciones reduzcan la fiabilidad de la red. La energía solar es la mayor fuente de nueva generación añadida a la red en Texas, y los expertos del operador de la red estatal ERCOT, la oficina del Contralor de Texas y el Banco de la Reserva Federal de Dallas atribuyen a la energía solar y al almacenamiento el mérito de ayudar a que la red se mantenga estable durante las olas de calor y las olas de frío.

Para las economías rurales, la ralentización del sector de la energía solar y eólica significa menos ingresos fiscales. Un estudio de la Universidad de Texas calcula que los proyectos existentes y previstos de energía solar, eólica y de almacenamiento de energía en ese estado aportarán 20.000 millones de dólares en ingresos fiscales locales y 29.500 millones de dólares en pagos a los terratenientes a lo largo de la vida de los proyectos.

El proyecto de ley también recorta el derecho de los terratenientes de Texas a tomar decisiones sobre el uso del suelo en su propiedad privada.

«Que el Estado diga a los propietarios que no pueden utilizar sus tierras como mejor les parezca es antitético con la identidad de Texas», dijo SEIA.

El sector solar emplea a más de 12.000 personas en Texas. Se espera que sea el estado que más energía solar añada en los próximos 5 años, con un crecimiento previsto de 41 GW, según la SEIA. A modo de contexto, Estados Unidos tiene unos 224 GW de energía solar instalada acumulada en toda su historia hasta 2024.

El proyecto de ley se someterá a votación en la Cámara de Representantes de Texas. Si se aprueba, se enviará al gobernador Greg Abbott para su firma.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Las baterías domésticas tienen la misma probabilidad de incendiarse que otros electrodomésticos
24 abril 2025 Nuevas investigaciones de Alemania muestran que las baterías domésticas tienen muchas menos probabilidades de verse afectadas por incendios que los ve...