La energía solar distribuida en EE.UU. creció 5,4 GW en 2024

Share

 

El ILSR ofrece su instantánea anual en su informe «The State(s) of Distributed solar – 2024» (El estado de la energía solar distribuida en los Estados) sobre el ritmo de adopción de la energía solar distribuida, estado por estado. Según este informe, de los 32 GW nuevos  de potencia solar total instalada, 5,4 GW fueron distribuidos.

ILRS define la energía solar distribuida como energía solar residencial, comercial e industrial (C&I) y comunitaria. En general, la energía solar distribuida puede ser propiedad de particulares, pequeñas empresas y entidades públicas.

Las principales conclusiones señalan los estados en los que la energía solar distribuida ha aumentado más desde la actualización de ILSR de 2023:

  • Entre los estados en los que la energía solar distribuida creció más de 1 GW se encuentran California (1,5 GW) y Nueva York (,94 GW);
  • Los estados que aumentaron su capacidad en más de un 30% con respecto a los niveles de 2023 son Maine (44%), Arkansas (37%), Oregón (35%), Montana (35%) y Dakota del Sur (32%);
  • Los estados en los que todo el crecimiento se distribuyó incluyen New Hampshire y Arkansas, y más del 90% se distribuyó en Massachusetts y Montana.

Mientras que el mercado de la energía solar residencial se ha reducido entre un 25% y un 31%, según Ohm Analytics, el estudio de ILSR concluye que en 23 estados y el Distrito de Columbia, aproximadamente uno de cada 25 hogares dispone ahora de energía solar en el tejado, lo que supone un aumento de dos estados con respecto al estudio de 2023.

Energía solar comunitaria

La energía solar comunitaria ofrece una forma de beneficiarse de la energía solar a las personas que no pueden instalarla por restricciones económicas o porque no disponen de un tejado adecuado para ello. Diecinueve estados han adoptado políticas de energía solar comunitaria, que apoyan la toma de decisiones a nivel local y promueven su adopción.

En su 2024 Community Power Scorecard, ILSR afirma que «una política solar comunitaria modelo no tiene límite, tiene una tasa de compensación justa, simplifica el proceso de facturación para los abonados, tiene en cuenta de forma significativa el reto de llegar a los abonados con ingresos bajos y moderados (LMI), y recompensa otras prácticas beneficiosas para el desarrollo o para los pequeños abonados».

A través de su Community Solar Tracker, el reciente estudio de ILSR constata la saturación de la energía solar comunitaria en nueve estados: Colorado, Hawai, Illinois, Maryland, Massachusetts, Minnesota, Nueva Jersey, Nueva York y Oregón. La saturación solar comunitaria se calcula dividiendo la capacidad solar comunitaria instalada por la población del estado.

Principales conclusiones sobre la saturación solar comunitaria, 2024:

  • Minnesota mantiene su liderazgo en energía solar comunitaria, con más de 150 vatios de energía solar distribuida por persona. Esto equivale a que más de tres de cada 50 hogares tienen un tejado solar.
  • En Minnesota, casi la mitad (47%) de la energía solar existente a finales de 2024 era solar comunitaria. Nueva York (39%) y Massachusetts (20%) también alcanzaban los dos dígitos.
  • En Nueva York, Oregón y Nueva Jersey, la energía solar comunitaria creció como porcentaje del mercado solar total de cada estado.
  • Oregón más que duplicó su capacidad solar comunitaria, y en Illinois creció más del 50%.

Potencia total

En 2024, los cinco estados con mayor capacidad solar son: California (39,4 GW), Texas (25,4 GW), Florida (13,8 GW) y Carolina del Norte (7,3 GW) y Arizona (1,8 GW).

En términos de saturación solar distribuida, Hawai, Maine, Massachusetts, California y Arizona son los líderes, medidos por capacidad solar distribuida instalada por persona.

Massachusetts, California, Arizona, Nevada y Nueva York están entre los diez primeros tanto por capacidad solar total como por saturación solar distribuida.

El análisis de ILSR combinó datos de su rastreador solar comunitario en Colorado, Hawai, Illinois, Maryland, Massachusetts, Minnesota, Nueva Jersey, Nueva York y Oregón con las cifras de la Administración de Información Energética de Estados Unidos (EIA) sobre capacidad solar a pequeña escala por estados. (A continuación, ILSR utilizó las estimaciones de población de los estados para calcular la energía solar distribuida per cápita (vatios por persona).

John Farrell, director de la Iniciativa para la Democracia Energética del ILSR, y Timothy Denherder-Thomas, director general de Cooperative Energy Futures, analizaron los ataques de los servicios públicos a la energía solar distribuida en una reciente presentación a Just Solar Coalition.

Argumentaron que, a pesar de las muchas ventajas de la propiedad local, las empresas de servicios públicos se oponen a ella y prefieren construir su propia infraestructura de generación y distribución porque tienen garantizado el rendimiento de sus inversiones. Los ponentes afirmaron que la transición hacia una energía limpia requiere tanto la generación a escala de servicios públicos como la distribuida, y animaron a «maximizar la energía solar local para maximizar los beneficios locales».

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Las baterías domésticas tienen la misma probabilidad de incendiarse que otros electrodomésticos
24 abril 2025 Nuevas investigaciones de Alemania muestran que las baterías domésticas tienen muchas menos probabilidades de verse afectadas por incendios que los ve...