La adición de almacenamiento de energía a los productos solares de balcón tan populares en Alemania puede acortar sus periodos de amortización, según un estudio de la empresa alemana EUPD Research y el fabricante estadounidense de sistemas solares y de almacenamiento enchufables Anker Solix.
Las cerca de 220.000 baterías instaladas junto a paneles solares enchufables en Alemania el año pasado supusieron un aumento del 97% respecto a 2023, y se prevé que este año se instalen más de 300.000 baterías de este tipo. Alrededor del 90% de las baterías instaladas en 2024 se añadieron directamente con los paneles solares.
Los investigadores de la EUPD y Anker Solix tuvieron en cuenta los datos del mercado, la política y los patrones reales de consumo e instalación a la hora de modelar tres perfiles solares domésticos de balcón.
Se modelaron perfiles de consumo eléctrico doméstico de 1 MWh al año, 3 MWh al año y 4,5 MWh al año. Según el estudio, «el escenario de un hogar de tamaño medio es especialmente convincente: Un sistema con 2.000 Wp de potencia fotovoltaica y 2 kWh de almacenamiento [de energía] en baterías reduce los costos de electricidad en un 64% y, por tanto, se amortiza en unos cuatro años».
En los sistemas con módulos de 1 kW combinados con 1 kWh de capacidad de almacenamiento de energía se observó una reducción del 45% en el consumo de electricidad de la red.
Anker Solix validó los resultados analizando los datos de clientes anónimos de miles de sistemas instalados entre agosto y el mes pasado. El resultado fue un aumento medio de más del 50% en el autoconsumo eléctrico. Los paneles solares de cuatro módulos con 3,2 kWh de almacenamiento de energía ahorraron a los hogares 373 euros (411 dólares) al año, con un periodo de amortización de 5,4 años. El fabricante dijo haber visto casos individuales que ofrecían un ahorro anual de más de 900 euros.
Sin embargo, una encuesta realizada por EUPD y Anker Solix indicaba que el costo de las baterías domésticas seguía siendo un obstáculo para los propietarios, ya que el 68% de los encuestados confirmaba este hecho y el 73% afirmaba que estos sistemas de almacenamiento eran poco atractivos desde el punto de vista económico.
Otros obstáculos son la incertidumbre normativa sobre el registro y el diseño técnico de los sistemas de almacenamiento que se añaden a los equipos solares enchufables y la falta de programas de financiación estándar a nivel municipal o estatal en Alemania.
«Esta discrepancia entre el potencial tecnológico y la viabilidad económica percibida pone de relieve la necesidad de mejores instrumentos de apoyo, más transparencia sobre el ahorro real y soluciones de fácil acceso, especialmente para los hogares de inquilinos que a menudo quedan excluidos de las subvenciones solares tradicionales», afirma el estudio.
En Alemania, los dispositivos solares enchufables no deben tener más de 800 W de potencia alimentada en sus inversores, por ley. Dado que se espera que la Unión Europea confirme que ese límite puede relajarse hasta los 2 kW, Anker Solix ha estimado que los paneles solares enchufables de hasta 5 kW de potencia podrían cubrir el 100% de las necesidades diarias de viviendas con un consumo anual de electricidad de 4,5 MWh, siempre que operen de forma óptima sus equipos solares enchufables y de almacenamiento.
El estudio de EUPD indicaba que los hogares de 3 MWh al año y 4,5 MWh al año podrían alcanzar un 91% de autoconsumo eléctrico con la ayuda de sistemas de almacenamiento de energía suficientemente grandes.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.