El fabricante aeroespacial y de defensa estadounidense Lockheed Martin está desarrollando una tecnología de antenas solares verticales (VSAT) para su despliegue en la Luna.
Según un comunicado publicado en el sitio web de la empresa, su VSAT tiene la capacidad de suministrar energía de forma continua y sostenible y será fundamental para diversas operaciones lunares.
Ciertos lugares del polo sur de la Luna reciben luz solar entre el 80% y el 90% del tiempo, pero el sol se encuentra bajo en el horizonte, lo que significa que cualquier futuro sistema solar desplegado en la Luna debe ser eficiente en la captura de la luz solar en ciertos ángulos.
Lockheed Martin afirma que su VSAT aborda este reto mediante su estructura vertical, que alcanza hasta 19,8 m.
La tecnología ya se ha probado en la Tierra en condiciones que imitan la gravedad de la Luna. También se ha probado su resistencia a diversas superficies y pendientes, para reflejar el terreno irregular de la superficie del satélite, así como a temperaturas extremadamente bajas.
Lockheed Martin prevé que el conjunto solar sirva de apoyo a operaciones como el suministro de energía a los sistemas de soporte vital, iluminación y otras funciones esenciales dentro de los hábitats lunares, la carga de los vehículos lunares y otros vehículos esenciales para la exploración, y la alimentación de los sistemas que extraen y procesan los recursos locales.
En 2022, Lockheed Martin fue seleccionada por la NASA como una de las tres empresas encargadas de avanzar en el desarrollo de sistemas de paneles solares capaces de desplegarse y replegarse verticalmente de forma autónoma para su reubicación en la Luna.
Un reciente trabajo de investigación de científicos alemanes propone que la generación de energía para futuros hábitats en la Luna podría lograrse mediante la fabricación local de células de perovskita de haluro, utilizando vidrio lunar basado en regolito.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.