El presidente Donald Trump emitió una orden ejecutiva deshaciendo una serie de acciones tomadas por la Administración Biden. La orden incluye la eliminación de módulos solares, componentes de módulos solares, aislantes, electrolizadores, pilas de combustible y bombas de calor eléctricas de la Sección 303 de la Ley de Producción de Defensa (DPA).
En 2022, el Presidente Biden invocó la DPA para apoyar la producción y el despliegue de las tecnologías mencionadas. La invocación de la ley incluyó una asignación de 500 millones de dólares, presentada en virtud de la Ley de Reducción de la Inflación (IRA), para financiar la fabricación estadounidense de energía limpia, incluidos paneles solares y bombas de calor.
La orden ejecutiva del presidente Trump dijo que la rescisión de la energía solar y otras tecnologías de eficiencia energética y electrificación del estatus DPA, entre otras acciones, «son necesarias para avanzar en la política de los Estados Unidos para restaurar el sentido común en el gobierno federal y liberar el potencial de los ciudadanos estadounidenses».
La DPA permitía al Departamento de Energía (DOE) y a otras agencias federales invertir en instalaciones y proyectos de fabricación de energías limpias.
«Con la nueva autoridad del DPA, el DOE puede ayudar a fortalecer las industrias nacionales de fabricación de energía solar, bombas de calor y redes eléctricas, al tiempo que fortalece la seguridad económica de Estados Unidos y crea puestos de trabajo bien remunerados, reduciendo de paso los costos de los servicios públicos», declaró Jennifer M. Granholm, secretaria de Energía de EE.UU. en la época de Biden, cuando se invocó el DPA.
La financiación impulsada por la DPA incluía requisitos en materia de normas laborales, contratación de mano de obra local, acuerdos de beneficios comunitarios y fomento de la inversión en comunidades con bajos ingresos.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.