Sungrow busca reforzar su presencia en México y Centroamérica

Share

 

En RE+ México 2025, la feria de energía solar y almacenamiento de energía que se realizó hace dos semanas en ExpoGuadalajara, la división para Latinoamérica de Sungrow presentó sus productos para el mercado local y Centroamérica.

Con un equipo que contó con la participación de representantes de México, pero también de China, Colombia, Brasil y Chile, desplegó los que desde la empresa consideran sus soluciones estrella para la región: Almacenamiento con Power Titan 2.0 y con Power Stack, y los inversores string SG350HX y modular 1+X.

“Actualmente estamos enfocados en el sector Comercial&Industrial”, dice a pv magazine Carolina Muñoz, directora de Marketing Sungrow Latam. “Lo que buscamos, con nuestra presencia en la feria, es cubrir la desinformación que pueda haber en el mercado”, agrega.

En ese sentido, se suma a la charla José Medina, ingeniero de aplicaciones de BESS de Sungrow. “Desde el pasado se nota una alta demanda, especialmente en C&I, aunque se nota que en México el sector Utility se ve que está a la espera de las nuevas regulaciones, seguramente el año próximo se verá un boom allí”.

Medina precisa que se trata de unas propuestas de proyectos para Sungrow en el país que rondan 1 GWh, donde ya hay en operaciones, precisamente en C&I, más de 62 MWh. “Hay que hablar de 80 MWh si se suma Centroamérica, donde hay proyecciones de 1 GWh en los dos próximos años”.

“Se trata de proyectos tanto en AC como en DC, y seguramente habrá pronto novedades en República Dominicana y Honduras”, concluye.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

En EE. UU., el senado de Texas aprueba un proyecto de ley contra la energía solar y eólica
22 abril 2025 El proyecto de ley impone exclusivamente restricciones a los permisos, tasas y nuevos requisitos reglamentarios para los proyectos solares y eólicos.