Skip to content

2024

Algoritmos recursivos de mínimos cuadrados para detectar el funcionamiento anómalo de los sistemas fotovoltaicos

Científicos españoles han aplicado algoritmos recursivos de mínimos cuadrados (RLS) para detectar anomalías en sistemas fotovoltaicos y han descubierto que pueden proporcionar «una evaluación más realista y significativa» que los análisis energéticos tradicionales.

Trina Solar inicia la producción en masa de módulos totalmente negros de 430 a 455 W

Trina Solar afirma haber iniciado la producción en masa de módulos fotovoltaicos totalmente negros de 430 W a 455 W. Los paneles Vertex S+ tienen eficiencias de hasta el 22,8% y pesan 21 kg, con un diseño de doble vidrio de 1,6 mm x 1,6 mm.

Descubren un método para que las células solares de perovskita se curen solas

Un equipo mundial de investigadores, liderado por la australiana Universidad de Monash (Melbourne), ha logrado un avance revolucionario que podría hacer más fiables y eficientes las células solares de perovskita.

“La UNAM es un ejemplo de inclusión y diversidad, lo cual es nuestra mayor fortaleza”

La Dra. Julia Tagüeña Praga en el mensaje que ofreció a la comunidad universitaria a nombre de los y las galardonadas como Profesores e Investigadores Eméritos de la Universidad Nacional, agrega: “Es fundamental lograr una transición energética que nos permita no sólo hacer frente al cambio climático sino impulsar el desarrollo sostenible, justo e incluyente”

¡Estoy enormemente agradecida con mi Universidad! ¡Es un enorme privilegio!

Con una gran emoción, la Dra. Julia Tagüeña Parga, investigadora del Instituto de Energías Renovables, nos comparte algunos de sus momentos más relevantes de su vasta trayectoria profesional y nos hace sentir su experiencia al ser reconocida por la Universidad Nacional Autónoma de México como Investigadora Emérita

BirdBlocker presenta soluciones antipájaros para tejados fotovoltaicos

La empresa neerlandesa que ofrece soluciones antipájaros para instalaciones solares amplía su gama con un trío de lanzamientos, con grandes esperanzas de que su negocio pueda despegar en tejados comerciales.

La alemana Meyer Burger iniciará la producción en su fábrica de módulos de EE.UU.

Meyer Burger iniciará la producción en su fábrica de módulos de EE.UU. al trasladar sus operaciones principales de Alemania a Estados Unidos. Está iniciando la producción de módulos solares de heterounión y asegurando la financiación para una nueva planta de células.

¿Qué cultivos encajan con la agrovoltaica vertical?

Una investigación llevada a cabo en tres localidades canadienses trató de determinar qué cultivos pueden crecer entre hileras espaciadas de sistemas agrovoltaicos verticales. Los científicos llegaron a la conclusión de que en los lugares de la investigación podían cultivarse todos los cultivos tradicionales, como rúcula, remolacha, bok choy, apio, cilantro, berza, habas, col rizada, lechuga, perejil, chirivía, guisantes, acelga y tomillo.

Cuba: sus recursos energéticos y su transición hacia las fuentes de energía limpia y renovable

El Ministerio de Energía del gobierno de La Habana, IN-VR y Cupet en una sola sinergia para impulsar la transición energética de la gran Isla del Caribe: “Cumbre de Energía en Cuba”

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close