Skip to content

Austria

Una nueva investigación identifica las ventajas de los encapsulantes de poliolefina termoplástica en módulos solares de doble vidrio

Investigadores austriacos realizaron pruebas con encapsulantes de poliolefina termoplástica (TPO) como alternativa al copolímero convencional de etilvinilacetato (EVA) y a los elastómeros de poliolefina (POE) para evaluar su uso en módulos de vidrio-vidrio. Informan de que todas las muestras de TPO superaron a las de EVA y POE, especialmente los encasulantes TPO-3.5.

Agrovoltaica vertical bifacial frente a agrovoltaica sobre pilotes

Científicos austriacos han realizado una evaluación del ciclo de vida de sistemas agrovoltaicos verticales bifaciales e instalaciones agrovoltaicas sobre pilotes. Su análisis reveló que las instalaciones verticales tienen un menor impacto ambiental en una amplia gama de escenarios.

Bomba de calor tipo split R290 integrada en la fachada para agua caliente sanitaria

Investigadores austriacos han desarrollado un nuevo sistema de bomba de calor para aplicaciones residenciales que alcanza un coeficiente de rendimiento de entre 2,82 y 3,11 a una temperatura del aire exterior de 10 ºC y 20 ºC, respectivamente. También comprobaron que el sistema era capaz de ofrecer condiciones de confort a todas las temperaturas exteriores probadas.

Las bombas de calor de alta temperatura alimentadas por energías renovables son la opción más barata para el vapor industrial

Una nueva investigación austriaca ha comparado distintas técnicas de generación de calor industrial y ha descubierto que las bombas de calor alimentadas por energía eólica o solar son la solución más barata y respetuosa con el medio ambiente.

1

Estrategias para desarrollar «barrios solares»

Un grupo de científicos de todo el mundo ha elaborado una lista de recomendaciones que pueden ayudar a crear barrios solares. En un estudio publicado recientemente destacan la importancia de los marcos legislativos y la informática avanzada.

¿Reintroducir las láminas dorsales coextruidas en la industria fotovoltaica? No es una batalla perdida

Investigadores austríacos han analizado la propensión al agrietamiento de las láminas traseras de polipropileno (PP) y han llegado a la conclusión de que podrían utilizarse en la fabricación de módulos solares, a diferencia de las láminas traseras de poliamida coextruída, que causaron muchos quebraderos de cabeza a la industria fotovoltaica en el pasado.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close