Meyer Burger iniciará la producción en su fábrica de módulos de EE.UU. al trasladar sus operaciones principales de Alemania a Estados Unidos. Está iniciando la producción de módulos solares de heterounión y asegurando la financiación para una nueva planta de células.
El Laboratorio Nacional de Energías Renovables de Estados Unidos (NREL, por sus siglas en inglés) ha observado un aumento de la rotura espontánea del vidrio de los paneles solares. El Índice de Módulos FV del Centro de Pruebas de Energías Renovables investiga esta y otras tendencias relacionadas con el vidrio en la fabricación de paneles solares.
El informe de kWh Analytics, con aportaciones de varios líderes de la industria, identificó 14 riesgos a tener en cuenta en la industria solar, incluidos los riesgos relacionados con el clima extremo, como el granizo, y los riesgos operativos.
El Departamento de Energía de Estados Unidos y la Conferencia Ministerial de Energía Limpia anuncian ganadores de la última ronda del programa H2 Twin Cities. El gobierno de Houston, Texas, será el mentor del gobierno estatal mexicano
El informe U.S. Solar Market Insight Q2 2024 publicado por la Asociación de Industrias de Energía Solar y Wood Mackenzie: Florida y Texas avanzan en instalaciones solares, California freno por cambios en políticas estatal. Se espera que la capacidad solar de Estados Unidos se duplique en los próximos 5 años, creciendo a 438 GW para 2029
Bosch Home Comfort ha presentado dos nuevas series de bombas de calor que pueden utilizarse tanto en rehabilitación como en obra nueva. Ambos productos tienen un tamaño de ½ a 6 toneladas y un coeficiente de rendimiento de hasta 4,9.
Investigadores de EE.UU. y Corea del Sur han desarrollado un método para fabricar películas de perovskita de alta calidad a temperatura ambiente. La película se probó en una arquitectura de célula solar de perovskita convencional y el resultado fue una eficiencia de conversión de energía superior al 24%.
La empresa estadounidense PVFarm ha lanzado una aplicación web para la planificación inicial de proyectos fotovoltaicos a gran escala. Incluye modelos energéticos en tiempo real y funciones de modelo de información de edificios (BIM, por sus iniciales en inglés), y al parecer da soporte a aspectos eléctricos, mecánicos, civiles, energéticos y de contratación de plantas fotovoltaicas.
Del informe de Transparency Market Research: “Los sistemas agrovoltaicos promueven el equilibrio ecológico y la conservación de la biodiversidad mediante la creación de condiciones microclimáticas propicias para el crecimiento de las plantas y la creación de hábitats. La instalación de paneles fotovoltaicos puede reducir la erosión del suelo, conservar los recursos hídricos y mitigar la degradación de la tierra, contribuyendo a la sostenibilidad ambiental general”
Mehran Sedigh, vicepresidente de Enphase Energy: «La IQ Battery 5P es una solución de almacenamiento de energía confiable y adaptable que permite a los propietarios de viviendas tomar el control de su futuro energético”
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.