Aniversario de Plata de la AMDE y Lanzamiento su Revista EnerLex

Share

La plata es símbolo de durabilidad, valor y resiliencia, no muchas entidades logran resistir, se requiere un gran esfuerzo y compromiso, por ello la AMDE celebro en grande, igualmente siempre piensa en grande; siempre creando, transformando e innovando, siempre evolucionando de la mano del derecho y la energía.

Para sus miembros el logro es significativo, cargado con un componente emocional y de reflexión, estratégico y organizacional, que obliga analizar la trayectoria, el presente y ponderar prospectivas, por lo que aprovecho el tiempo y espacio para planear, diseñar y fijar nuevos objetivos; reafirmar los valores y fines que persiguen sus agremiados, incluirlos y fomentar su participación, darles voz, también ser escuchados y leídos, mediante nuevos formatos, plataformas, sistemas de interacción y medios de comunicación, aprovechado las nuevas tecnologías, la IA y las metodologías disponibles en esta era.

En el acto se congregaron muchos de sus miembros, gran parte de los lideres del sector energético, tanto académicos, como estudiantes, científicos, consultores, juristas, representantes de organizaciones, así como ejecutivos de la iniciativa privada y pública. La sede fue la de siempre: el Club de Industriales del Hotel JW; el punto donde se reúnen bimestralmente sus miembros.

La bienvenida corrió por parte de su Presidente Dante San Pedro, quien de manera alegre como de costumbre, agradeció la presencia de los asistentes, al Consejo y sus expresidentes. Inicio con una remembranza cronológica del cuarto de siglo que ha operado la AMDE, hablo de su génesis sus fundadores, la evolución normativa, institucional y estructural de la industria, hablo de los expresidentes y menciono algunas de las participaciones relevantes que ha tenido la Academia y el como representante en muchas ocasiones, citando algunas en el Senado y en otras entidades.

Posteriormente el maestro San Pedro, se dirigió con aprecio al expresidente que relevo en el cargo, Israel Hurtado, toda una institución igualmente, actualmente Presidente Ejecutivo de la Asociación de Hidrogeno H3, a quien cedió el uso de la palabra.

Israel, recordó con nostalgia los años de esfuerzo, el rol de AMDE en la transformación de la industria, la transición del sector petrolero al energético, su participación en la regulación y en la educación, siendo los creadores del primer Diplomado en Derecho Energético del país, de la mano de una de las instituciones legales más prestigiadas en México: la Escuela Libre de Derecho.

Posteriormente el Presidente San Pedro, anuncio el nuevo modelo integral para la generación y transmisión de conocimiento, considerando líneas de acción claras y precisas para cumplir el objeto de la asociación, que implican desde la inteligencia, el análisis de datos, el fomento de la discusión y debate, la interacción y participación de los diversos interesados y participantes del Sector Energético a través de sus eventos.

La primera etapa contempla el relanzamiento de la Revista de la Academia EnerLex, encomienda que asigno a su Secretario Ejecutivo Dr. Erik Manuel Priego Brito, a quien cedió el uso de la voz para que profundizara en el tema.

Priego Brito pronuncio unas breves y emotivas palabras, apuntando que precisamente el conocimiento era el responsable de que él se encontrara ahí; diciendo que hace muchos años viajaba semanalmente desde su provincia Tabasco a la Escuela Libre de Derecho en CDMX en su búsqueda. Siendo por Diplomado como conoció, se interesó e hizo miembro de la Academia, a la cual increíble e inesperadamente años después su maestro Dante le invito a participar, siendo un gran orgullo y un verdadero honor formar parte el día de hoy de su Consejo Honorario, por lo cual corresponderá a la encomienda y participará responsable y activamente en su crecimiento y desarrollo.

Durante el evento se mostro una presentación sobre el proyecto EnerLex, la cual contenía detalles sobre la edición de la revista, la temporalidad bimestral y la forma de publicación digital, su contenido y que la plataforma contendrá un foro de discusión y participación respetuosa para la crítica constructiva, el intercambio de opiniones, el sano debate, con la finalidad de incrementar la comunidad, fomentar el interés y la interacción de los lectores, pues finalmente todos desde su trinchera pueden externar sus pensamientos y aportar ideas valiosas, que finalmente son conocimiento.

Igualmente se presentó al Consejo Editorial de la Revista, muy representativo y multidisciplinario, incluye expertos del sector energético, jurídico y ambiental, con calidad moral y gran nivel académico, científico, destacados en el ámbito profesional, entre ellos: Cynthia Bouchot, Sergio Ampudia, Carlos de María, Noé Pascacio, Laura Chong, Fluvio Ruíz, Diana Pineda, Erik Priego Brito, Julia González y Sergio Pimentel.

Entre los más de 100 asistentes se encontraban: Alfredo Orellana, Herfried Wöss, Laura Chong, Guillermo García Alcocer, Miriam Grunstein, Eugenio Ramírez Ríos, Rafael Ramírez, Christian Rosales, Homero González, Roberto Guzmán, Aida Ceja, Carlos Rodríguez Sámano, Eli Ramírez, Beatriz Marcelino, Carlos Ahmed Jalife Ruz, Ramiro Rendón Burgos, Víctor Vázquez Maulén, Daniela Suárez, Fluvio Ruíz Alarcón, Sergio Ampudia Mello, entre otros.

Posteriormente se invitó al brindis y a disfrutar de los tradicionales y exquisitos canapés; pero, sobre todo, lo que nunca falta en los eventos de la AMDE, de la buena charla, con sana convivencia, el intercambio de ideas, networking y la generación de nuevos vínculos, relaciones con los interesados y participantes del sector energético mexicano.