Las autoridades de Arizona han mantenido el precedente de limitar al 10% la reducción de las tarifas de remuneración de la energía fotovoltaica sobre cubierta, tras una propuesta de recorte del 37%. Sin embargo, existe la posibilidad de que surjan nuevos riesgos, según la Comisión de Corporaciones de Arizona.
Investigadores marroquíes han creado un nuevo sistema de gestión energética que permite combinar la energía fotovoltaica en tejados con el almacenamiento por gravedad. Al parecer, el sistema propuesto es capaz de realizar una distribución inteligente de la energía dentro de un hogar, al tiempo que reduce los costos de electricidad.
En una nueva actualización semanal para pv magazine, Solcast, una empresa de DNV, predice que El Niño provocará probablemente una producción de energía solar inferior a la normal durante el invierno en Estados Unidos. Su análisis se basa en datos recogidos en anteriores episodios de El Niño.
La empresa alemana 3U Holding AG ha declarado que su bomba de calor ThermCube es una solución ideal para viviendas unifamiliares y adosadas nuevas y existentes con una demanda total de calor de entre 6 kW y 11 kW. Según se informa, el nuevo producto tiene una potencia calorífica de 2,33 kW a 8,20 kW y una temperatura de impulsión de hasta 70 ºC.
Una nueva investigación muestra que las bombas de calor híbridas que combinan una bomba de calor eléctrica y una caldera de gas representan una solución técnicamente factible y económicamente viable para descarbonizar parcialmente el suministro de calor en viviendas antiguas.
Bosch vende actualmente las nuevas bombas de calor en los mercados DACH y tiene previsto ampliar las ventas en otros mercados europeos en septiembre. Los nuevos productos utilizan propano como refrigerante y difusores de sonido integrados.
Un grupo de investigadores australianos afirma haber confirmado las ventajas de combinar instalaciones solares en tejados con tejados «verdes». Un nuevo estudio demuestra que esta combinación aumenta la generación solar hasta en un 107% durante las horas punta.
Desarrollado por científicos de los Países Bajos, el prototipo de batería de calor consta de un módulo de almacenamiento basado en carbonato potásico y un sistema mecánico accionado por electricidad que mantiene una potencia de carga o descarga continua.
Las condiciones de sobreirradiancia pueden afectar al rendimiento operativo de las plantas fotovoltaicas, a la estabilidad de la red eléctrica y a la eficiencia de los inversores. Un equipo de investigadores ha advertido de que la industria solar no tiene debidamente en cuenta estos efectos.
Minisistemas de paneles solares para cada área exterior de las viviendas
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.