Un grupo de investigación británico ha recopilado información de siete estudios de campo sobre bombas de calor de todo el mundo y ha descubierto que los dispositivos de fuente de aire tienen un coeficiente medio de rendimiento (COP) de 2,74 cuando las temperaturas son superiores a -10 ºC. Por debajo de esa cifra, el COP se sitúa entre 1,5 y 2.
Científicos de Corea del Sur han desarrollado una técnica de optimización de bombas de calor que controla el flujo secundario de refrigerante. La tecnología propuesta ofrece la ventaja de obviar la necesidad de controlar el compresor de la bomba de calor, una función que no suele estar disponible en los dispositivos comerciales.
Samsung afirma que su nuevo producto es capaz de proporcionar agua caliente sanitaria de hasta 75 ºC cuando la temperatura exterior oscila entre -10 ºC y 35 ºC. Se basa en un intercambiador de calor ampliado que, según la empresa, es capaz de transferir más calor en comparación con una unidad exterior convencional.
Carrier, proveedor estadounidense de soluciones de calefacción, ha presentado una nueva línea de bombas de calor de alta temperatura con capacidades que van de 30 kW a 735 kW, con hidrofluoroolefinas como refrigerante.
Científicos surcoreanos han construido una bomba de calor aerotérmica integrada con una unidad térmica fotovoltaica que, según se informa, puede alcanzar un coeficiente medio de rendimiento (COP) de calefacción y refrigeración de 3,54 y 3,31, respectivamente.
El nuevo producto puede proporcionar una temperatura del agua de salida de hasta 65 ºC. Está disponible en tres versiones con potencias de 8 kW, 10 kW y 12 kW, respectivamente.
Una nueva investigación realizada en Alemania muestra que la mayoría de las bombas de calor instaladas en edificios multifamiliares existentes pueden tener que funcionar cerca de su límite de funcionamiento de la temperatura del agua (WTOL, por sus siglas en inglés), por lo que son incapaces de proporcionar temperaturas elevadas por encima de 60 ºC. Los investigadores advirtieron, sin embargo, que los procedimientos de instalación adecuados y los nuevos tipos de bombas de calor pueden ayudar a resolver este problema.
Lochinvar ha desarrollado una bomba de calor con un suministro de agua caliente de hasta 70 ºC, con un coeficiente de rendimiento (COP) de 5,5. El sistema es totalmente conectable en cascada y ofrece potencias que van de 88 kW a 880 kW. También incluye 455 litros de capacidad de almacenamiento de agua caliente y utiliza propano (R290) como refrigerante.
La empresa alemana 3U Holding AG ha declarado que su bomba de calor ThermCube es una solución ideal para viviendas unifamiliares y adosadas nuevas y existentes con una demanda total de calor de entre 6 kW y 11 kW. Según se informa, el nuevo producto tiene una potencia calorífica de 2,33 kW a 8,20 kW y una temperatura de impulsión de hasta 70 ºC.
Una nueva investigación muestra que las bombas de calor híbridas que combinan una bomba de calor eléctrica y una caldera de gas representan una solución técnicamente factible y económicamente viable para descarbonizar parcialmente el suministro de calor en viviendas antiguas.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.