La empresa de celdas y paneles fotovoltaicos afirma que logró una calificación de eficiencia del 24,9% para un panel solar Maxeon 7 a gran escala utilizando su tecnología IBC. El Laboratorio Nacional de Energías Renovables (NREL) de Estados Unidos confirmó el resultado
El fabricante estadounidense dijo que su nuevo sistema de bomba de calor tiene una capacidad de 5 toneladas y un coeficiente de rendimiento de hasta 3,95. Utiliza difluorometano (R32) como refrigerante y se basa en la tecnología de inyección de vapor mejorada (EVI) con inversor de CC
El sistema utiliza difluorometano (R32) como refrigerante y tiene un coeficiente de rendimiento estacional de hasta 4,69.
Concebida por científicos surcoreanos, la célula se construyó con una capa de transporte de electrones hecha de óxido de estaño mediante un proceso a baja temperatura. Al parecer, el dispositivo alcanzó la mayor eficiencia de conversión de energía jamás registrada en células solares de puntos cuánticos flexibles.
La Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA) publicó esta semana un nuevo informe al margen del Diálogo de Berlín sobre la Transición Energética en el que se describen las medidas necesarias para que el mundo cumpla los objetivos fijados en la reciente conferencia COP29 celebrada en los Emiratos Árabes Unidos. El Presidente de IRENA, Francesco La Camera, afirma que las energías renovables son las únicas fuentes de energía con la velocidad y la escala necesarias para alcanzar los ambiciosos objetivos fijados en Dubai.
Concebida para producirse a un costo sustancialmente inferior al de las células solares de perovskita convencionales basadas en contactos metálicos, la nueva célula es capaz de alcanzar un factor de bifacialidad superior al 80% y una densidad de generación de energía superior al 36%.
Un equipo de investigación neerlandés ha creado un nuevo método para simular el rendimiento de parques fotovoltaicos bifaciales verticales. La novedosa metodología tiene en cuenta los parámetros de diseño y las condiciones del mercado energético.
Científicos daneses han intentado construir por primera vez una célula solar en tándem de selenio-silicio y han descubierto que el dispositivo es capaz de generar inmediatamente una tensión de circuito abierto notable. A pesar de sus bajos niveles de eficiencia actuales, el nuevo concepto de célula promete alcanzar eficiencias superiores al 40%, según sus creadores.
El fabricante chino DAH Solar afirma que sus nuevos paneles de doble vidrio tienen una eficiencia de conversión de energía del 22,65% y una potencia de salida de hasta 585 W.
Investigadores de Estados Unidos han identificado el fosfuro de cinc (BaCd2P2) como un nuevo material absorbente de alta eficiencia potencial para aplicaciones fotovoltaicas de capa fina entre 40.000 materiales inorgánicos prometedores. El compuesto seleccionado tiene un bandgap energético potencial de 1,45 eV y un tiempo de vida del portador de hasta 30 ns.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.