Skip to content

Primer intento de construir una célula solar en tándem de perovskita y seleniuro de antimonio con una eficiencia del 20,58%

Científicos chinos han construido por primera vez una célula de perovskita en tándem de cuatro terminales con un dispositivo superior de perovskita con una eficiencia del 17,88% y una célula inferior de seleniuro de antimonio con una eficiencia del 7,85%. Las características clave de la célula en tándem son el electrodo conductor transparente utilizado para mejorar la respuesta espectral de la célula superior y la «doble» capa de transporte de electrones de la célula de seleniuro de antimonio.

Una célula solar de perovskita invertida basada en una monocapa autoensamblada alcanza una eficiencia del 24,38%

Investigadores chinos han diseñado una célula solar de perovskita invertida con una nueva estrategia destinada a optimizar la región inferior de la célula. La célula propuesta se trató con dos moléculas conocidas como 2-mercaptoimidazol y 2-mercaptobenzimidazol y se basó en una capa de transporte de huecos que depende de una monocapa autoensamblada.

Mejora del rendimiento de los módulos fotovoltaicos con almacenamiento termoeléctrico de calor basado en PCM

Científicos chinos han fabricado un prototipo de sistema fotovoltaico que integra materiales de cambio de fase (PCM, por sus iniciales en inglés), un generador termoeléctrico y colectores térmicos. Las tres tecnologías pretenden refrigerar el panel solar y aumentar su eficiencia de generación de energía.

Presentan una célula solar en tándem de perovskita y silicio con una eficiencia certificada del 30,9%

La célula solar en tándem se basa en una célula superior de perovskita tratada con un aditivo conocido como ácido 2,3,4,5,6-pentafluorobenzilfosfónico (pFBPA), que supuestamente mejora su eficiencia de conversión de potencia y su factor de llenado. El dispositivo en tándem también integra una célula de silicio de heterounión inferior fabricada con una oblea monocristalina de 190-μm de espesor, 2 Ω.cm, tipo n, zona flotante y grabado brillante.

Una célula solar de perovskita basada en carbono sin capa de transporte de huecos alcanza una eficiencia del 14,15%

Investigadores chinos han esbozado una nueva estrategia de ingeniería de superficies para construir células solares de bajo costo sin capa de transporte de huecos. Los dispositivos se trataron con haluro de benzoilcolina para reducir la recombinación sin radiación y lograron una eficiencia y estabilidad notables.

Sistema híbrido de hidrógeno y batería para hogares alimentados por energía fotovoltaica fuera de la red

Concebido por un grupo de investigación neerlandés, el sistema propuesto pretende almacenar el excedente de electricidad renovable mediante la generación de hidrógeno y el almacenamiento en baterías, utilizándose estas últimas sólo cuando la generación de hidrógeno no esté inmediatamente disponible. A pesar de su elevado costo inicial, el sistema puede ofrecer un funcionamiento estable.

Una célula fotovoltaica en tándem totalmente de perovskita basada en carboranos alcanza una eficiencia del 27,2%

Los investigadores han desarrollado una estrategia de regulación térmica para mejorar el rendimiento de la tecnología de perovskita invertida de estaño-plomo para células solares en tándem totalmente de perovskita. Se ha conseguido una eficiencia del 23,4% y se ha contribuido a una eficiencia del 27,2% en una célula en tándem, al tiempo que se garantiza la estabilidad.

Demuestran una célula solar en tándem de perovskita y cadmio con una eficiencia del 25%

Investigadores estadounidenses afirman que la célula tiene una parte superior de perovskita con un contacto posterior transparente de óxido de indio y zinc y un dispositivo inferior de teluro de cadmio comercialmente establecido. Afirman que la célula campeona en tándem tiene potencial para alcanzar una eficiencia del 30%.

Una empresa estadounidense presenta una bomba de calor residencial de sobremesa y montaje en pared

La empresa estadounidense Quilt ha presentado una bomba de calor residencial con un coeficiente de rendimiento (COP) de hasta 4 y niveles de ruido de 27 dBA a 47 dBA. La startup recaudó recientemente 33 millones de euros (35,9 millones de dólares) de un grupo de inversores.

Mejora del LCOE del hidrógeno fotovoltaico mediante motores alternativos

Científicos de la Universidad de Nueva Gales del Sur (Australia) han sugerido utilizar motores alternativos de doble combustible para añadir operaciones de conversión de gas en energía en la producción a gran escala de hidrógeno basado en energía fotovoltaica. Los resultados preliminares de su investigación muestran que el sistema propuesto sigue alcanzando un costo nivelado de la energía (LCOE) demasiado elevado para su madurez comercial. Sin embargo, la disminución de los costos de los electrolizadores, las intervenciones políticas y la cambiante dinámica del mercado energético podrían reducir a más de la mitad los valores del LCOE en el futuro.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close