Una startup californiana lanza un calentador de agua solar alimentado con corriente continua

Share

 

La empresa emergente estadounidense Apparent Inc. ha presentado un calentador de agua solar alimentado con corriente continua (CC) diseñado para uso residencial.

El sistema funciona totalmente fuera de la red, con paneles fotovoltaicos estándar. Según la empresa, se puede configurar con cuatro módulos solares en modo autónomo o integrarse en una instalación híbrida conectada a la red.

Los módulos fotovoltaicos suministran energía de CC de bajo voltaje directamente a un elemento calefactor de aleación patentado, que genera calor y lo transfiere al agua del tanque. Apparent afirma que su elemento calefactor de aleación avanzada ofrece un 30 % más de capacidad de almacenamiento de calor y una mayor retención de la temperatura, aunque no se han revelado más especificaciones técnicas.

El sistema también cuenta con igOS, una plataforma de control basada en inteligencia artificial que sirve como herramienta de gestión bidireccional de la demanda. La plataforma utiliza datos en tiempo real y una aplicación para teléfonos inteligentes para optimizar el rendimiento del sistema y gestionar los recursos energéticos distribuidos, incluyendo tanto la potencia real como la reactiva.

Apparent afirma que el calentador de agua tiene una vida útil de entre 10 y 15 años con un mantenimiento adecuado.

«El sistema es 100 % independiente de la red eléctrica, lo que proporciona una resiliencia energética fundamental. Incluso durante un apagón, sigue suministrando agua caliente y generando beneficios», afirma la empresa, añadiendo que el producto se fabrica íntegramente en Estados Unidos.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Sener y LitioMx firman acuerdo para el proyecto de baterías del vehículo Olinia
13 noviembre 2025 Litio para México (LitioMx) queda autorizado a fabricar baterías de litio para el proyecto Olinia, con apoyo de la Secretaría de Energía y recursos de...