El estado de Washington y otros 18 estados presentaron una demanda contra la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA, por sus iniciales en inglés) para recuperar subvenciones del programa Solar for All por valor de 7 000 millones de dólares.
Las ayudas estaban destinadas a respaldar más de 4 GW de energía solar, beneficiar a 900 000 hogares en comunidades de bajos ingresos y desfavorecidas, y reducir las facturas eléctricas de los clientes al menos en un 20 %.
La EPA otorgó las subvenciones de Solar for All de forma competitiva en agosto de 2024 a 49 agencias estatales, seis tribus nativas americanas o consorcios tribales, y cinco solicitantes multistatales.
Sin embargo, hace dos meses, según informó la Fiscalía General del Estado de Washington, “la EPA suspendió abrupta e ilegalmente el programa y recuperó la gran mayoría del dinero ya adjudicado. Eso ha dejado a los demandantes sin acceso a los fondos para avanzar” en el despliegue solar.
La demanda indica que el Congreso aprobó en julio la ley “One Big Beautiful Bill Act”, que revocaba los fondos no comprometidos del programa, pero que la EPA ya había comprometido la totalidad de los 7 000 millones de dólares casi un año antes.
La acción judicial sostiene que la EPA “congeló ilegalmente” todos los fondos de Solar for All, violando la Ley de Procedimiento Administrativo y el principio de separación de poderes de la Constitución estadounidense.
En su comunicado, la Fiscalía General afirmó que la EPA “envió memorandos a todos los beneficiarios de las subvenciones, afirmando que ya no tenía una ‘base legal ni financiación dedicada’ para el programa, a pesar de que el Congreso nunca ordenó la cancelación de fondos ya adjudicados. De hecho, el Congreso hizo lo contrario al revocar únicamente los fondos no comprometidos del programa Solar for All”.
La demanda fue presentada ante el Tribunal de Distrito de Estados Unidos para el Distrito Occidental de Washington.
Segunda demanda
La Comisión de Servicios Públicos de California y otros demandantes, entre ellos 15 estados, interpusieron otra demanda contra la EPA alegando que esta, después de firmar los contratos para emitir las subvenciones de Solar for All, incumplió dichos contratos.
Esa segunda demanda sostiene que la violación de los 60 acuerdos de subvención de Solar for All por parte de la EPA causó daños económicos a cada demandante y solicita al Tribunal Federal de Reclamaciones de Estados Unidos la concesión de compensaciones monetarias.
En respuesta a ambas demandas, la EPA comentó que “de acuerdo con una práctica de larga data, la agencia no hace declaraciones sobre litigios actuales o pendientes”.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.