El gobierno de EE. UU. cancela 7 600 millones de dólares en subvenciones energéticas en estados gobernados por los demócratas

Share

El Departamento de Energía (DOE, por sus iniciales en inglés) anunció la cancelación de 321 subvenciones financieras que apoyaban 223 proyectos energéticos, lo que supuso «un ahorro de aproximadamente 7560 millones de dólares para los contribuyentes estadounidenses», según informó la agencia en un comunicado de prensa.

Los fondos cancelados se habían destinado a las Oficinas de Demostraciones de Energía Limpia, Eficiencia Energética y Energías Renovables, Despliegue de Redes, Cadenas de Suministro Energético y de Fabricación, la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada-Energía y Energía Fósil.

«Desde el primer día, el Departamento de Energía comenzó la importante tarea de revisar miles de millones de dólares en subvenciones, muchas de las cuales se aprobaron apresuradamente en los últimos meses de la administración Biden sin la documentación adecuada según cualquier estándar empresarial razonable», afirmó el secretario del DOE, Chris Wright. «El presidente Trump prometió proteger el dinero de los contribuyentes y ampliar el suministro de energía asequible, confiable y segura de Estados Unidos. La cancelación de hoy cumple ese compromiso».

En mayo de 2025, el secretario Wright emitió un memorándum titulado «Garantizar la responsabilidad de la asistencia financiera», en el que se establecía una nueva política para evaluar las ayudas financieras. Mediante este proceso de revisión, el DOE evaluó cada una de estas ayudas y determinó que «no cumplían los estándares económicos, de seguridad nacional o de seguridad energética necesarios para justificar la continuación de la inversión».

Los proyectos cancelados se encuentran en 16 estados seleccionados, entre los que se incluyen California, Colorado, Connecticut, Delaware, Hawái, Illinois, Maryland, Massachusetts, Minnesota, Nuevo Hampshire, Nueva Jersey, Nuevo México, Nueva York, Oregón, Vermont y Washington. Todos estos estados han estado históricamente gobernados por demócratas.

«Se están cancelando casi 8000 millones de dólares de financiación del Green New Scam para impulsar la agenda climática de la izquierda», declaró el jefe de presupuesto de la Casa Blanca, Russ Vought, en las redes sociales antes del anuncio.

El recorte selectivo de fondos supone un cambio con respecto a la estrategia de la administración Biden en su histórica Ley de Reducción de la Inflación (IRA) de 2022, en la que la financiación se inclinaba drásticamente a favor de los distritos electorales republicanos.

Según E2, que realiza un seguimiento de las inversiones anunciadas en el sector de las energías limpias, se han anunciado más de 88 000 puestos de trabajo y 107 000 millones de dólares en inversiones privadas en distritos electorales históricamente republicanos tras la IRA, mucho más que los 22 000 millones de dólares y los 30 000 puestos de trabajo anunciados en los distritos electorales demócratas.

Aproximadamente el 80 % de los anuncios de inversión privada impulsados por la IRA se han producido en distritos republicanos. El Departamento del Tesoro afirmó que se espera que las inversiones de la IRA respalden 1,5 millones de puestos de trabajo durante la próxima década, según el análisis de la Labor Energy Partnership.

«Poner fin al apoyo a estos proyectos frenará la innovación y la competitividad estadounidenses, aumentará los costos para los consumidores y consolidará aún más nuestra dependencia de los combustibles fósiles contaminantes», afirmó Jackie Wong, vicepresidenta sénior del Consejo para la Defensa de los Recursos Naturales, en un comunicado.

El Departamento de Energía afirmó que los beneficiarios de las subvenciones tienen 30 días para apelar la decisión de rescisión y que algunos de los proyectos incluidos en el anuncio ya han iniciado ese proceso.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Autorizan ambientalmente el proyecto fotovoltaico Pedriceña, de 105.7 MWp, en Durango
07 octubre 2025 La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), aprobó la evaluación ambiental de la planta solar, que contará con un sistema de alma...