Robots aceleran la instalación de 500 000 paneles en una granja solar en Australia

Share

De pv magazine Australia

La instalación de casi 500 000 paneles solares en la granja solar Goorambat East, propiedad de la empresa francesa ENGIES, en Victoria, se completará el 3 de octubre, gracias en parte a la colaboración con la empresa estadounidense de robótica Luminous, que ha probado su primera flota LUMI S4 durante la construcción.

Justin Webb, representante de ENGIE en la obra, afirmó que ya se ha iniciado la puesta en marcha y que se espera que la granja solar Goorambat East se active por primera vez a finales de octubre de 2025, con el objetivo de alcanzar su pleno funcionamiento a mediados de 2026.

«Tendrá una capacidad de generación de hasta 250 MW, suficiente para abastecer de energía a 105 000 hogares medios de Victoria», afirmó Webb.

Situada cerca de Benalla, a 210 km al noreste de Melbourne, la demostración del robot LUMI de recogida y colocación impulsado por IA en Goorambat aborda la tarea más laboriosa de la industria: la instalación de paneles.

LUMI coloca de forma autónoma los módulos solares en las estructuras de los bastidores, lo que permite a los trabajadores in situ completar el proceso de fijación final, reduciendo el trabajo manual y mejorando la velocidad de instalación, la seguridad y la rentabilidad.

«El sistema se utilizó para instalar pilotes y, más recientemente, paneles solares, con la empresa estadounidense Luminous probando su sistema LUMI fuera de los Estados Unidos por primera vez y demostrando el futuro de la construcción de parques solares», dijo Webb. «La mayor productividad prevista de estos sistemas autónomos reducirá el costo de los proyectos de energía renovable y permitirá que los proyectos se construyan en menos tiempo, lo que reducirá los costos de energía para los consumidores y, potencialmente, permitirá la construcción de más parques solares».

Los robots también requieren técnicos cualificados para su manejo, lo que se traduce en una mejora de las competencias de la mano de obra actual en el sector de las energías renovables y permite una mayor productividad, añadió Webb.

«El uso de robots autónomos también podría reportar grandes beneficios para la construcción de parques solares en zonas remotas e inhóspitas, como los desiertos, donde el clima podría ser peligroso para el personal humano».

«A largo plazo, con un desarrollo continuo, robots como estos también permitirán reducir los riesgos relacionados con la salud y la seguridad de los proyectos de construcción, por ejemplo, reduciendo la manipulación manual de paneles solares pesados».

El director ejecutivo y fundador de Luminous Robotics Inc., Jay M. Wong, afirmó que el despliegue de la flota LUMI de la empresa en Australia le permitió recopilar los datos, la información sobre el rendimiento y el impacto en el mundo real necesarios para impulsar su adopción a nivel mundial.

«Nuestros robots LUMI superaron nuestro objetivo de producción y, gracias al apoyo de la Agencia Australiana de Energía Renovable (ARENA), estamos deseando acelerar nuestra siguiente fase, en la que perfeccionaremos las capacidades de la flota LUMI», afirmó Wong.

«Esto permitirá seguir avanzando y optimizando el flujo, la autonomía y la fiabilidad, así como la capacidad de fabricación, y mejorará enormemente la construcción de infraestructuras energéticas a gran escala».

Wong afirmó que, en los próximos meses, Luminous y ARENA publicarán y abrirán el código fuente del conjunto de datos de robótica más grande y completo sobre construcción solar.

«Creemos que este es el enfoque honesto para democratizar verdaderamente la energía solar para la humanidad. De tal manera que este esfuerzo se convierta en el combustible que impulse soluciones innovadoras, no solo para la instalación y construcción de paneles, sino para que toda la industria en su conjunto se beneficie, acelerando el avance del planeta hacia un futuro de verdadera expansión de la energía solar».

El director del proyecto de Bouygues Construction Australia, con sede en Francia, Bastien Sauvet, dijo que, con el apoyo de ARENA y su empresa conjunta con Equans Solar and Storage Australia, con sede en Sídney, esta primera implementación fuera de los Estados Unidos muestra cómo la robótica puede mejorar la seguridad, la calidad y la productividad en la construcción de parques solares.

«Es un paso prometedor, y será emocionante ver cómo la robótica puede ayudar a dar forma al futuro de las energías renovables en Australia», dijo Sauvet.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Píldoras solares: Noruega podría tener supertejados solares, Chad planea 520 MW y fabrica de paneles chinos en Arabia Saudita
03 octubre 2025 Al final de cada semana, pv magazine resume en español noticias importantes acaecidas en los últimos 7 días.