El sol y el almacenamiento ganan terreno en EE. UU., mientras la energía eólica pierde fuerza en el mercado de créditos fiscales para energías limpias

Share

 

Crux analizó las transacciones de deuda, equidad fiscal y créditos fiscales transferibles, y encuestó a prestamistas, inversores en equidad fiscal y otros participantes en el mercado de créditos fiscales para crear su detallado informe «State of Clean Energy Finance: 2025 Mid-Year Market Intelligence Report» (Estado de las finanzas de la energía limpia: informe de inteligencia de mercado de mediados de 2025). Crux considera que se prevé que el mercado crezca hasta alcanzar casi 60 000 millones de dólares, a pesar de los numerosos retos que se plantean.

La opinión de Crux sobre el One Big Beautiful Bill Act (OBBBA, ley promulgada por el presidente Donald Trump) coincide con la de los abogados fiscalistas que recientemente declararon a pv magazine que las normas de la FEOC (iniciales en inglés de Entidad extranjera de preocupación, sobre empresas extranjera controladaspor gobiernos como China, Rusia, Irán o Corea del Norte), están aumentando la complejidad. Aun así, aunque los créditos para la energía solar y eólica se están eliminando progresivamente, siguen existiendo oportunidades para otros sectores, como el almacenamiento, el hidrógeno, la energía nuclear, la captura de carbono, la fabricación avanzada y los combustibles limpios.

A corto plazo, la OBBBA restableció los gastos de investigación y experimentación, la amortización acelerada del 100 % y una mayor flexibilidad en la deducibilidad de los intereses. Se espera que estos cambios reduzcan las obligaciones fiscales de las empresas entre un 20 % y un 30 % en 2025. Los análisis del Comité Conjunto de Impuestos y del Zion Research Group prevén un ahorro de entre 100 000 y 148 000 millones de dólares para las empresas este año.

La encuesta de Crux reveló que el 73 % de los compradores afirmaba que estos cambios de la OBBBA habían reducido su capacidad fiscal, y el 60 % afirmaba que los cambios habían influido en su apetito fiscal. La empresa prevé una pausa en la segunda mitad de 2025, a medida que las empresas asimilen las nuevas normas. Crux señaló que «algunas deducciones fiscales han bajado los precios entre 0,03 y 0,05 dólares [por dólar] por debajo de los puntos de transacción anteriores, lo que ha frenado los precios del mercado en general».

Aun así, el mercado casi se duplicó en la primera mitad de 2025 en comparación con el mismo periodo de 2024, impulsado en gran medida por la energía solar y el almacenamiento. Crux estima que el mercado de créditos fiscales transferibles superó los 20 000 millones de dólares en los primeros seis meses y prevé una monetización total de entre 55 000 y 60 000 millones de dólares para todo el año. Aunque la energía solar autónoma cayó del 43 % en la primera mitad de 2024, la energía solar (34 %), la energía solar + almacenamiento (20 %) y el almacenamiento autónomo (6 %) representaron en conjunto el 60 % de las transacciones en la primera mitad de 2025.

La cuota de la energía eólica cayó precipitadamente, del 33 % en la primera mitad de 2024 al 9 % en el mismo periodo de 2025.

Las transferencias fiscales siguen siendo la estructura dominante en este mercado. Incluso entre las operaciones tradicionales de equidad fiscal, más del 60 % utiliza ahora modelos híbridos, en los que los promotores conservan parte de los beneficios fiscales mientras venden otros. Crux afirma que este cambio ha abierto la puerta a nuevos participantes y ha contribuido a acelerar el avance hacia el almacenamiento y otras tecnologías emergentes.

Tras varios años de ganancias constantes, los precios se han estabilizado, con una brecha cada vez mayor entre los vendedores con grado de inversión y los que no lo tienen. Las transacciones de fabricantes como First Solar, Heliene y SEG se han liquidado a valores más altos, con First Solar superando los 0,97 dólares por dólar, mientras que los proyectos solares más pequeños se han cotizado a un precio más cercano a los 0,87 dólares por dólar después de las comisiones. Estos fabricantes también dominaron la segunda mitad de 2024.

Crux prevé que entre 5000 y 7000 millones de dólares en créditos fiscales de fabricantes saldrán al mercado en la segunda mitad de 2025. Los analistas estiman que los precios oscilarán entre 0,94 dólares por dólar para transacciones inferiores a 20 millones de dólares y casi 0,96 dólares por dólar para aquellas superiores a 300 millones de dólares.

De los más de 7000 millones de dólares en proyectos solares comercializados, los proyectos a escala industrial representaron casi el 76 % de los créditos fiscales vendidos en la primera mitad de 2025 por volumen. La energía solar residencial representó algo más del 16 %, mientras que la energía solar comercial-industrial y comunitaria combinadas representaron algo menos del 8 %.

Las transferencias fiscales siguen siendo la estructura dominante en este mercado. Incluso entre las operaciones tradicionales de equidad fiscal, más del 60 % utiliza ahora modelos híbridos, en los que los promotores conservan parte de los beneficios fiscales y venden otros. Crux afirma que este cambio ha abierto la puerta a nuevos participantes y ha contribuido a acelerar el avance hacia

En todos los tipos de proyectos, desde los de escala industrial hasta los residenciales, el precio por dólar de crédito fiscal aumentó en general con el tamaño de la transacción. Los proyectos a escala industrial mostraron la menor variación, comenzando en alrededor de 0,937 dólares por dólar. Las carteras comerciales tuvieron el rango más amplio, desde alrededor de 0,88 dólares hasta más de 0,93 dólares por dólar.

Los precios del almacenamiento de energía mostraron una diferencia similar en función del valor de la transacción.

Crux señala que algunos precios de las carteras residenciales en 2024 y 2025 pueden haberse visto reducidos, ya que varias empresas de energía solar residencial se vieron obligadas a vender sus participaciones. Aun así, Crux y el analista de bonos solares KBBA informan de que los activos subyacentes siguen rindiendo.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Entra a evaluación ambiental el proyecto Parque Solar Durango, de 193.91 MWp
23 septiembre 2025 Es promovido por la empresa Parque Solar Durango, se sitúa entre los estados de Durango y Coahuila, y contempla también baterías, subestación y línea...