La Comisión de Servicios Públicos de California (CPUC, por sus iniciales en inglés) ha ordenado a las tres mayores empresas eléctricas del estado que desarrollen y ofrezcan a todas las clases de clientes tarifas de flexibilidad de demanda en las que los precios cambien al menos cada hora en función del costo mayorista de la electricidad y otros factores cambiantes.
Se espera que las nuevas tarifas reduzcan el recorte de la energía solar, ya que, cuando la generación solar es alta, el costo mayorista de la electricidad baja, y los clientes que eligen tarifas flexibles podrán desplazar parte de su consumo hacia las horas de menor costo cuando brilla el sol.
Ciertos dispositivos eléctricos pueden ajustar su consumo de forma dinámica en respuesta a las señales de precio, utilizando software y capacidades de comunicación, y se espera que más dispositivos de este tipo ingresen al mercado.
SEIA abogó por el componente de precios mayoristas flexibles, y el CPUC lo exigió, afirmando que esto disminuiría el recorte de renovables.
SEIA también solicitó un componente de precios que favorezca el uso eficiente de la red de distribución para reducir potencialmente los costos de mejora a largo plazo y ahorrar dinero a los usuarios. El CPUC exigió también ese componente, basado en el costo marginal de expansión de la infraestructura de distribución.
El CPUC sostuvo que estos componentes de precio, junto con otros, “aportarán señales de precios precisas que fomentan el desplazamiento eficiente de cargas y respaldan la confiabilidad de la red”. Un objetivo principal de estos requisitos es reducir el recorte de energía renovable y las emisiones de carbono asociadas al abastecimiento del sistema futuro del estado, según la comisión.
Protección al cliente
Las tres empresas de servicios afectadas por la normativa — PG&E, SCE y SDG&E — deberán escoger una de varias opciones de protección al cliente para permitir una mayor adopción de tarifas flexibles “sin generar impactos estructurales significativos en las facturas”, señaló el CPUC.
Una de las opciones es aplicar tarifas de suscripción en dos partes. Estas tarifas incluyen una suscripción personalizada de carga, facturada al cliente según la tarifa que corresponda.
El personal del CPUC citó un estudio del Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley que indica que este enfoque minimizaría el impacto sobre las facturas y la recuperación de ingresos de las empresas, a la vez que incentivaría el cambio de cargas.
Edward Cazalet, director ejecutivo de la consultora TeMix especializada en precios dinámicos, ha comparado las tarifas de suscripción en dos partes con los abonos de temporada en béisbol.
Las tres empresas de servicios sujetas a la orden del CPUC tienen la opción de incluir compensación por exportación de energía, como la proveniente de baterías, en sus tarifas de flexibilidad de demanda. Si se incluyen tarifas para exportación, serán más bajas que las tarifas de importación.
Trabajo de base
Las empresas de servicios públicos de California ya han realizado varios estudios piloto de precios dinámicos.
A nivel estatal, las cinco mayores empresas deben publicar y actualizar al menos cada hora sus tarifas existentes y adoptadas que varían en función del tiempo en la base de datos MIDAS del estado.
A nivel nacional, lograr una demanda flexible para la energía con precios dinámicos generaría ahorros anuales al sistema de entre 33.000 y 50.000 millones de dólares, según un estudio de 2022 del Laboratorio Nacional del Pacífico Noroeste.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.