La inteligencia artificial está transformando las flotas de almacenamiento residencial ¿Qué significa eso en la práctica?

Share

De ESS News

Las baterías residenciales históricamente se han comercializado principalmente como respaldo pasivo y seguro contra cortes. Esa narrativa está quedando rápidamente obsoleta, ya que los sistemas de almacenamiento se vuelven más inteligentes y activos justo frente a nosotros.

Para Raghu Belur, cofundador y director ejecutivo de productos en Enphase Energy, el cambio clave no está en el hardware, sino en el software que conecta los sistemas distribuidos en flotas inteligentes y les permite participar como recursos activos en la red.

«En una red eléctrica distribuida, los puntos finales como las baterías se han vuelto muy inteligentes», dijo Belur a ESS News, explicando que los sistemas no solo deben ser capaces de tomar decisiones locales, sino también de operar como parte de un sistema más grande. «El hogar debería ser la unidad de inteligencia cuando miramos la infraestructura. Ahí debería ser donde produzcas, almacenes y manejes tu energía».

Lo que Belur ha visto emerger entre la flota global de casi cinco millones de sistemas de energía distribuidos de Enphase es un cambio aparentemente pequeño pero significativo en cómo estos dispositivos aprenden y mejoran sus operaciones con el tiempo.

Explicó que los sistemas de baterías de la compañía ahora realizan sus propias verificaciones de salud usando inteligencia artificial y análisis embebidos para detectar problemas sutiles de rendimiento antes de que escalen; ha llegado al punto en que los sistemas incluso pueden autocorregirse sin que un técnico ponga un pie en el sitio.

«Quita al humano de la ecuación», dijo Belur, agregando que esto puede liberar tiempo para enfocarse en otras cosas al reducir las visitas técnicas, o cuando un técnico viaja a un sitio del proyecto para solucionar un problema.

También señaló que este tipo de mantenimiento predictivo basado en inteligencia embebida ya está cambiando la economía sobre cómo se calculan los costos del almacenamiento residencial, ya que ayuda a detectar fallos tempranamente y mejora el tiempo de actividad del sistema.

Aunque es invisible para los propietarios, podría ser un cambio radical para los fabricantes e instaladores.

«Estos sistemas nos dirán, ‘No me siento saludable,’», dijo. «Lo reportan, se ajustan y o bien solucionan el problema ellos mismos o alertan a nuestro equipo de operaciones de red para que revisen el sistema».

No se trata tanto de mejorar la supervisión, dijo Belur, sino de construir un nuevo método para automatizar la supervisión a nivel de flota. Esa capacidad para actuar y resolver un problema (no solo reconocerlo) es en realidad hacia dónde él ve que va el almacenamiento residencial en un futuro cercano.

En algunos mercados europeos, como Bélgica y los Países Bajos, los sistemas de Enphase ya participan en mercados eléctricos de contratación anticipada, donde utilizan predicciones impulsadas por IA y simulaciones de precios para determinar los momentos óptimos para cargar o descargar sin ninguna intervención humana.

El entorno regulatorio y las estructuras del mercado en Estados Unidos siguen siendo obstáculos a superar, pero Belur cree que es solo cuestión de tiempo antes de que la nación se ponga al día.

«La red nunca fue diseñada para el flujo bidireccional de energía», dijo. Dada la creciente demanda de electricidad y la infraestructura envejecida, la necesidad de modernización es más crítica que nunca.

En su opinión, la inteligencia de flota significa más que solo abaratar operaciones y mantenimiento: se trata de preparar los sistemas residenciales para jugar un papel más amplio en la provisión de servicios de red y participar en plantas eléctricas virtuales y mercados de capacidad.

Belur también señaló que la IA tiene un papel en agilizar la integración y el cumplimiento de la red. Prevée un futuro donde el papeleo de interconexión y los permisos sean manejados exclusivamente por máquinas, lo que, dice, podría reducir la fricción tanto para las utilities como para los clientes.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

La instalación del día: S-5! provee sistema de fijación sin rieles para la planta fotovoltaica de Coto Technology en Mexicali
13 agosto 2025 La empresa mexicana Coto Technology instaló un sistema fotovoltaico de 511,16 kWp DC (360 kWp AC) sobre el techo metálico engargolado de su nueva plan...