La Agencia de Protección Ambiental de la administración Trump busca recuperar 7 mil millones de dólares de fondos de Solar For All

Share

 

La Agencia de Protección Ambiental (EPA, por sus iniciales en inglés) planea recuperar los 7.000 millones de dólares en subvenciones concedidas a través del programa Solar para Todos implementado durante el gobierno de Biden, según informa el New York Times.

Solar para Todos es un programa de financiación lanzado por la EPA en junio de 2023. El objetivo de este programa es permitir que millones de hogares de bajos ingresos accedan a energía solar asequible, resiliente y limpia. Otorga subvenciones a estados, territorios, gobiernos tribales, municipios y organizaciones sin fines de lucro.

Según el New York Times, la EPA está redactando cartas de terminación para las agencias y grupos que recibieron las subvenciones, con el objetivo de enviar dichas cartas esta semana.

Un análisis de la firma de investigación Atlas Public Policy indicó que solo se han gastado 53 millones de dólares de los 7.000 millones de dólares adjudicados hasta el momento.

La EPA afirmó que los proyectos solares habilitados por el fondo alcanzarían a 900.000 hogares y generarían un ahorro medio de aproximadamente 400 dólares anuales, o 33 dólares mensuales, en las facturas de electricidad de los hogares. Los ahorros totales previstos para los hogares superan los 350 millones de dólares al año, y según la EPA, el programa podría generar más de 8.000 millones de dólares en ahorros acumulados durante la vida útil estándar de 25 años de un proyecto solar.

“La energía solar es más barata, más limpia y más fiable que los combustibles fósiles contaminantes. Al rescindir estas subvenciones, Donald Trump está negando a nuestras comunidades más vulnerables un recurso que habría servido para aliviar sus cargas económicas y mejorar su calidad de vida”, declaró Patrick Drupp, director de política del Sierra Club.

A nivel regional y nacional, se prevé que la eliminación de los fondos provoque la pérdida de empleos y un aumento de los precios de la electricidad. En el sur, por ejemplo, casi cinco millones de hogares enfrentan una carga energética alta o grave, según el Southern Environmental Law Center. Los programas solares en tejados y proyectos solares comunitarios financiados por el programa están ayudando a aliviar estas presiones con un ahorro garantizado del 20% en las facturas eléctricas para los hogares participantes.

La EPA calculó que los proyectos solares residenciales y comunitarios destinados a servicios residenciales reducirían o evitarían en conjunto más de 30 millones de toneladas métricas de CO2 equivalente de gases de efecto invernadero. Esto equivale a las emisiones de más de 7 millones de automóviles de pasajeros típicos, según la EPA.

Se espera que los programas financiados por Solar para Todos desplieguen y habiliten más de 4 GW de energía solar distribuida, destinada totalmente a comunidades de bajos ingresos y desfavorecidas, de acuerdo con la EPA. Señaló que los programas surgidos de estos fondos “generarán cientos de miles de empleos en todo el país en los próximos cinco años”.

Los beneficiarios de las subvenciones Solar para Todos se comprometieron a aplicar los estándares laborales de la Ley Davis-Bacon y la Ley Build America, Buy America en sus programas.

“Si las autoridades de la administración Trump avanzan con este intento ilegal de retirar fondos críticos a comunidades de todo Estados Unidos, nos veremos en los tribunales”, afirmó Kym Meyer, directora de litigios del Southern Environmental Law Center. “Ya hemos visto el enorme bien que este programa ha generado en el terreno y no permitiremos que lo arrebaten para obtener réditos políticos”.

Un portavoz de la EPA declaró al New York Times que “no se ha tomado una decisión final” sobre las subvenciones y que la agencia está “trabajando para garantizar que la intención del Congreso se lleve a cabo íntegramente, de conformidad con la ley”.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Acciona Energía estaría revisando su cartera de renovables en México
05 agosto 2025 Según dio a conocer el diario español Expansión, la filial de energías renovables de Acciona ha iniciado un proceso de revisión sobre todas sus instal...