Tesla Energy se ha convertido silenciosamente en la división más rentable de la empresa

Share

 

En los últimos trimestres, los márgenes brutos generales de Tesla han disminuido. La caída se debe en parte a los recortes de precios y a los retos de la marca. Mientras tanto, los márgenes de la división de energía han mejorado considerablemente, superando el 30 % en el segundo trimestre de 2025. Al mismo tiempo, la participación de la división en los beneficios totales alcanzó el 23 % en la primera mitad de este año, a pesar de representar solo el 12 % de los ingresos.

Tesla desplegó 9,6 GWh de almacenamiento de energía en el segundo trimestre de 2025, lo que eleva el total acumulado en lo que va de año a 20 GWh. Esto supone un aumento del 48 % con respecto al primer semestre de 2024, cuando se desplegaron un total de 13,5 GWh. En los últimos cuatro trimestres, Tesla ha desplegado 37,9 GWh de sistemas de almacenamiento y está en camino de superar los 100 GWh de capacidad total desplegada en los próximos dos trimestres.

El segundo trimestre supuso el tercer mayor despliegue de almacenamiento de energía de Tesla hasta la fecha, tras los 11 GWh del cuarto trimestre de 2024 y los 10,4 GWh del primer trimestre de 2025.

En la reunión trimestral sobre resultados de Tesla, la empresa destacó que los ingresos por almacenamiento de energía se han mantenido fuertes, a pesar de que los ingresos totales se han vuelto más volátiles. Los ingresos de toda la empresa en el segundo trimestre de 2025 fueron un 11,7 % inferiores a los del mismo trimestre del año anterior, y fueron la segunda cifra trimestral más baja desde principios de 2022, ligeramente por debajo del primer trimestre de 2025.

Durante el trimestre, la división de energía de Tesla generó 2 780 millones de dólares en ingresos, un 7,7 % menos que los 3 010 millones de dólares del segundo trimestre de 2024. Esta cifra también fue inferior al máximo de 3 060 millones de dólares alcanzado por el grupo en el cuarto trimestre de 2024. Incluyendo ese trimestre máximo, la energía ha representado el 12 %, el 14 % y el 12 % de los ingresos trimestrales totales de Tesla. Antes del cuarto trimestre de 2024, la división solo había superado el 10 % de los ingresos totales una vez en los últimos años.

Los márgenes de beneficio de la división, que se muestran en rojo en el gráfico siguiente, superan ahora significativamente la media de toda la empresa, que se muestra en azul.

Después de lastrar los resultados de Tesla a finales de 2021, el negocio de la energía ha experimentado desde entonces un fuerte cambio de tendencia. En el segundo trimestre de 2025, la división superó por segunda vez un margen de beneficio del 30 % y contribuyó con más del 20 % de los beneficios totales de Tesla por segundo trimestre consecutivo.

Con una capacidad de fabricación de 20 GWh por trimestre en sus instalaciones de Nevada y Shanghái, Tesla podría, en teoría, duplicar su producción actual. Si esas instalaciones se utilizaran al máximo, la división de energía podría representar hasta el 22 % de los ingresos totales de Tesla y el 35,5 % de sus beneficios.

A principios de 2017, los ingresos por almacenamiento de energía de Tesla superaron los 3 000 dólares por kilovatio-hora. Desde entonces, los precios han bajado de forma constante, hasta situarse por debajo de los 300 dólares por kilovatio-hora en el cuarto trimestre de 2024. Esta tendencia refleja la caída generalizada de los precios de las baterías en China, donde Tesla se abastece de celdas de batería de grado industrial de CATL, aunque la caída de precios en las cifras de Tesla ha sido más gradual.

El precio medio de venta por kilovatio-hora de Tesla se ve incrementado por sus productos de almacenamiento residencial, que cuestan significativamente más por unidad que los sistemas a escala de red. El menor precio de venta final de los proyectos a escala industrial refleja su mayor volumen y su menor coste por unidad. Tesla informa ahora de que los costes totales de instalación de los sistemas de almacenamiento a escala industrial son inferiores a 200 dólares por kilovatio-hora.

En la página web de Megapack de Tesla aparece una unidad de 20,6 MW / 82,2 MWh por 224 dólares/kWh.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Sener reconoce adquisición de activos de Iberdrola por Cox y su apuesta inversora en México
01 agosto 2025 La Secretaría de Energía valoró la compra de las 15 centrales eléctricas por parte de Cox a Iberdrola y subraya la confianza del grupo español con un...