La empresa china Sungrow Power ha presentado su nuevo sistema híbrido de almacenamiento de energía residencial (ESS, por sus iniciales en inglés) de última generación, con su última serie MG 5/6RL ya en el mercado. En el cuarto trimestre se lanzarán el modelo MG8/10RL y la batería MGL060 a juego.
El MG8/10RL actualizado cubre rangos de potencia de 5 kW a 10 kW y ofrece un funcionamiento a plena potencia a 45 °C, recuperación activa de la degradación inducida por potencial (PID) y conmutación de energía de respaldo en 4 milisegundos, lo que, según Sungrow, garantiza que los hogares sigan teniendo energía en climas extremos o condiciones de red inestables y satisface la creciente demanda de independencia energética de los hogares.
En combinación con la nueva batería MGL060, el sistema puede admitir ocho unidades en paralelo para adaptarse a apartamentos o viviendas grandes, y es compatible con las principales baterías de terceros.
«La MGL060 cuenta con celdas de fosfato de hierro y litio (LFP) de gran capacidad, 314 amperios hora (Ah), con 8000 ciclos ([y un] valor de fin de vida útil [EOL] del 60 %), lo que triplica la vida útil de los productos medios del sector. Su optimización de energía de corriente continua (CC)/CA a nivel de paquete funciona como un optimizador dedicado para cada grupo de celdas, lo que garantiza que cada una funcione de forma independiente y eficiente, incluso cuando se mezclan baterías nuevas y viejas», afirmó la empresa.
Con una entrada de CC de hasta el 200 % y una capacidad de salida máxima del 160 %, Sungrow afirmó que el sistema ofrecerá un alto rendimiento. Por ejemplo, un inversor de 6 kW puede proporcionar simultáneamente 6 kW de salida de corriente alterna (CA) nominal mientras carga la batería con 3,6 kW de energía CC, lo que garantiza el máximo aprovechamiento de la energía.
«Diseñado para soportar hasta 20 amperios (A) de corriente de entrada, el sistema es compatible con prácticamente todos los módulos solares del mercado. No se desperdicia energía CC, lo que permite una mayor eficiencia y una integración perfecta con su instalación solar actual o futura», se lee en un comunicado de la empresa.
«Diseñado para condiciones extremas, el sistema mantiene la potencia máxima incluso a una temperatura ambiente de 45 °C. Garantiza una generación estable durante las horas de mayor calor, aumenta el autoconsumo y conserva la energía de la batería para cuando realmente se necesita, lo que proporciona fiabilidad cuando más importa».
El sistema también puede prepararse para condiciones meteorológicas extremas previstas o cortes programados, con un solo clic que activa la carga rápida de la batería desde la red y pasa del 30 % al 100 % de estado de carga en 60 minutos (basado en un sistema de 6 kW/6 kWh).
Con la tecnología patentada «PID Zero» de la empresa, Sungrow afirma que el sistema es también el primero del sector en recuperarse activamente de los efectos del PID sin desconectarse de la red y contrarresta la pérdida de potencia a largo plazo causada por el calor y la humedad, lo que garantiza que los módulos solares mantengan su eficiencia durante 25 años y no requieran hardware adicional ni recableado.
Corte de la red
En caso de corte de la red eléctrica, el inversor híbrido cambia automáticamente al modo fuera de la red en 4 ms, lo que garantiza un suministro ininterrumpido sin parpadeos de luz ni apagado de los aparatos, y proporciona hasta un 200 % de sobrecarga de salida durante 10 segundos.
Por ejemplo, según Sungrow, el modelo MG6RL puede suministrar 12 kW para alimentar instantáneamente aparatos de alta potencia, como aires acondicionados y lavadoras, durante los apagones.
La futura integración con iHomeManager de Sungrow, un sistema de gestión de energía basado en previsiones, utilizará inteligencia artificial para adaptar las estrategias energéticas en función de los patrones de uso, las previsiones meteorológicas, las tarifas eléctricas dinámicas y las alertas meteorológicas extremas, optimizando el suministro de energía y aumentando los beneficios de la energía verde en los hogares en más de un 12 %.
La empresa añadió que los datos basados en hogares configurados con un sistema de energía solar, ESS, recarga de vehículos eléctricos y bombas de calor pueden presentar beneficios reales variables en función de los tipos de carga y la capacidad.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.