En su fachada, el mosaico que adorna el SunRise Building, un complejo residencial en Alberta, Canadá, puede parecer simplemente decorativo.
Sin embargo, integrados en el mosaico y la vibrante expresión artística se encuentran fotovoltaicos integrados en edificios (BIPV, por sus iniciales en inglés), que establecieron un Récord Guinness por el mural de paneles solares más grande. La instalación solar es una extensión del mural de 25 metros de altura del edificio, un tributo a las culturas First Nations y china realizado por el artista indígena local Lance Cardinal, titulado La tierra que compartimos..
El mural del artista indígena local Lance Cardinal es una narrativa visual de renovación, resiliencia y espíritu comunitario en el corazón de la ciudad.
El proyecto SunRise fue una colaboración entre el fabricante de BIPV Mitrex, con sede en Toronto, Avenue Living Asset Management, MBC Group y Chandos Construction.
El proyecto abarca más 3.200 metros cuadrados y proporciona 267 kW de capacidad solar para alimentar las áreas comunes del edificio.
Antes de la instalación, el edificio, construido en 1970, estaba en una ubicación privilegiada, pero estaba infrautilizado en el mercado de alquiler porque necesitaba renovaciones importantes. En lugar de demoler el edificio, Avenue Living decidió mejorarlo con actualizaciones ambientalmente responsables, un enfoque más ético que a menudo puede atraer a inversores interesados en oportunidades con beneficios sociales.
La Iniciativa de Aceleración de Reacondicionamiento Profundo de Canadá proporciona financiación a proyectos que facilitan el desarrollo de reacondicionamientos profundos en edificios residenciales multifamiliares de mediana y gran altura.
Inicialmente, Avenue Living consideró un diseño que incorporaba un mural, paneles de colores y un sistema de 60 kW en la fachada sur del edificio. Sin embargo, un sistema de 60 kW era insuficiente para el edificio de 12 pisos si Avenue Living quería asegurar la financiación del programa de reacondicionamiento de Canadá sin sacrificar su visión estética. El edificio necesitaba lograr al menos una descarbonización del 50% para asegurar la financiación del programa.
Para lograrlo, Mitrex introdujo un reacondicionamiento BIPV, adornado con una imagen personalizada del artista Lance Cardinal.
Detrás de la obra de arte hay un núcleo resistente de panal de aluminio acoplado con células solares. El sistema utiliza una pantalla de lluvia integrada que incluye una barrera de aire y humedad, aislamiento continuo, sistemas de subestructura versátiles y revestimientos multifacéticos.
El proyecto utilizó sistemas estándar de instalación de fachadas compatibles con la industria, lo que permitió la integración en los flujos de trabajo de construcción existentes. Esto elimina la necesidad de métodos de instalación especializados, lo que, según Mitrex, reduce los costos y la complejidad del proyecto.
Tras realizar un análisis, Mitrex refinó la selección de colores, asegurando que los paneles mantuvieran la eficiencia solar mientras preservaban la integridad y funcionalidad de la fachada. Mitrex indicó que realizó una evaluación presupuestaria completa, análisis y modelado energético, y análisis de muestras de color para garantizar tanto el rendimiento como la rentabilidad del proyecto.
El proyecto utiliza colores personalizados que también mantienen una alta eficiencia solar.
Al utilizar la fachada BIPV en lugar de reemplazar el revestimiento de fibrocemento del edificio, Mitrex afirmó que el proyecto tiene un retorno de inversión de cuatro años.
Finalmente, Mitrex señaló que superó el objetivo original del proyecto de cubrir el 50% de las necesidades energéticas del edificio.
Mitrex indicó que el proyecto Sunrise ahorra alrededor de 80.000 dólares anuales en costos de energía a partir del quinto año, lo que equivale a los ingresos mensuales de siete unidades residenciales adicionales.
En 2022, Mitrex colaboró con fabricantes de barreras acústicas para crear barreras fotovoltaicas en autopistas.
“Alianzas como estas nos permiten descentralizar la energía y cambiar la forma en que alimentamos nuestras ciudades”, dijo en su momento el director ejecutivo de Mitrex, Danial Hadizadeh.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.