La Asociación de Industrias de la Energía Solar (SEIA) ha recopilado estadísticas sobre el desarrollo de la energía solar en cada uno de los cincuenta estados de Estados Unidos. Hoy en día, 33 estados tienen más de 1 GW de energía solar instalada, mientras que hace una década sólo tres habían alcanzado ese hito.
Con el aumento de la capacidad solar también aumenta la inversión. Sólo en los cinco principales estados solares, la industria ha invertido 224.000 millones de dólares en energía solar, con 32.500 millones invertidos sólo en 2024. Estos cinco estados líderes apoyan aproximadamente 124.000 empleos en la industria.
1. California
California ocupa el primer puesto en capacidad solar total instalada, con 51,9 GW instalados, frente a los 4,96 GW de 2024. Mientras que ocupa el primer lugar en instalaciones residenciales, es el segundo en instalaciones de servicios públicos. El mercado solar del llamado Estado Dorado está valorado en 111.900 millones de dólares, con 8.700 millones invertidos en 2024.
Se espera que el mercado californiano crezca hasta los 190 GW en cinco años y que caiga al segundo puesto, por detrás de Texas. SEIA señala que «Mientras que California ha sido durante mucho tiempo un líder en energía solar, otros estados están alcanzando rápidamente».
2. Texas
Texas es el segundo por capacidad solar instalada, con 41,4 GW de capacidad solar total instalada, frente a los 11,6 GW en 2024. Ocupa el primer lugar en instalaciones de servicios públicos, pero el cuarto en residencial.
El valor total del mercado solar del Estado de la Estrella Solitaria está valorado en 50.100 millones de dólares, con 14.400 millones invertidos en 2024. Su proyección de crecimiento sitúa a Texas en el puesto número uno en cinco años, con una previsión de añadir 41 GW.
3. Florida
Florida se mantiene en tercer lugar con más de 18,6 GW de capacidad solar total instalada, por encima de los 4,7 GW en 2024. El Estado del Sol ocupa el segundo lugar para residencial y el tercero para servicios públicos, pero el 16º para DG no residencial.
El mercado solar en Florida está valorado en 26.700 millones de dólares, con 6.500 millones invertidos en 2024.
4. Arizona
Arizona salta al cuarto puesto en capacidad solar total instalada con 9,7 GW instalados, frente a los 1,8 GW de 2024. El estado ocupa el tercer lugar en generación residencial, el séptimo en generación de servicios públicos y el octavo en generación distribuida no residencial.
El valor del mercado solar del estado es de 21.900 millones de dólares, con 2.600 millones invertidos en 2024. Mientras que el estado ha estado en una fuerte trayectoria ascendente SEIA ve que cae a la quinta posición en los próximos cinco años con 11,9 GW adicionales que se espera que se instalen.
5. Carolina del Norte
Carolina del Norte ocupa el quinto lugar con 9,6 GW instalados, frente a los 196 MW de 2024. Ocupa el puesto 17 en residencial, mientras que es cuarto en utility-scale. La inversión de la industria creció 376 millones de dólares en 2024 hasta un total de 13.300 millones en la actualidad.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.